Sebastián Pamplona, a las pocas horas de ver el juego de su club ante Santa Fe, el sábado pasado, se practicó dicho proceso conocido como “muerte médicamente asistida”.
Por: Iván Peña Ropaín.
Aunque ya han pasado varios días desde que se registró una conmovedora imagen con un hincha del Independiente Medellín quien, antes de practicarse la eutanasia por una enfermedad terminal deseaba ver por última vez un partido de su equipo, esta noticia no deja de retumbar en las redes sociales y de generar voces que coinciden en que “el fútbol es más que once jugadores pateando una pelota”.

El de esta triste, pero a la vez emotiva historia fue el joven Sebastián Pamplona, quien horas después de observar el compromiso futbolístico que sostuvo en el estadio Atanasio Girardot el Dim frente al Santa Fe y que finalizó uno a uno, se practicó dicho procedimiento que puso fin a su vida.
Pese a que “el equipo de sus amores” no pudo regalarle una victoria en ese cotejo por la fecha 5 de Liga Betplay-I, dado el sábado 10 de febrero, sí se llevará a la eternidad el recuerdo de la estruendosa ovación que le ofreció la parcialidad del rojo de los medellinenses presentes en el escenario.
— MiOriente (@MiOriente) February 11, 2024
No estoy llorando, tú lo estás
Así fue la despedida que le dieron a Sebastián Pamplona en el estadio Atanasio Girardot, hincha de Independiente Medellín que se someterá a la eutanasia por una enfermedad terminal que padece.
El partido de ayer entre el DIM y Santa Fe sería… pic.twitter.com/zA5l5ljXaE
En la previa del compromiso fue rodeado y aplaudido por los jugadores del plantel de Medellín, una vez concluyeron en el terreno de juego su precalentamiento.

Eutanasia en Colombia
Esta consiste en el acto de provocar, de forma intencional, la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable, buscándose con ello evitarle más sufrimiento causado por el padecimiento físico que le produce. Se aplica mediante la infusión de medicamentos controlados a dosis elevadas, llevando esto como nombre real: “Muerte médicamente asistida”.
En el tema procesal, así muchos critiquen este tipo de procedimientos argumentando que es Dios el que tiene derecho a decidir en la vida de un ser humano, hay que señalar que la eutanasia está amparada por la legislación colombiana, al ser despenalizada en el año 1997 a través de la Sentencia C-970 y convirtiéndola en un acto netamente legal.