El polémico encuentro entre Gustavo Petro y su hijo ha suscitado todo tipo de comentarios en redes sociales.
La visita del presidente Gustavo Petro a su hijo Nicolás Petro en la ciudad de Barranquilla ha desatado todo tipo de comentarios y especulaciones, puesto que muchos critican que más allá del contexto familiar, esto obedecería al abordaje de temas por los que está siendo investigado al exdiputado del Atlántico y en el que se vio salpicado el nombre del mandatario nacional.
En sus cuentas oficiales de la red social X, tanto padre como hijo sostuvieron que en la sorpresiva visita solo hablaron temas familiares y, que el tema político y judicial no lo tocaron.
“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales”, precisó el jefe de Estado.
Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2023
A su turno, Nicolás Petro dejó claro que en la reunión que sostuvo con su progenitor solo abordaron temas familiares, teniendo en cuenta el distanciamiento que han tenido no solo desde su infancia, sino en el último tiempo.
“Visita de mi padre: Quiero informales que hoy recibí la visita de mi papá, nos reunimos unos minutos en familia, estaba Laura, mi Mamá y unos primos maternos. Hablamos de Luka Samuel y de la importancia de él en nuestras vidas”, recalcó el exdiputado del Atlántico.
Visita de mi padre:
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) August 21, 2023
Quiero informales que hoy recibí la visita de mi papá, nos reunimos unos minutos en familia, estaba Laura, mi Mamá y unos primos maternos.
Hablamos de Luka Samuel y de la importancia de él en nuestras vidas.
No todo gira entorno a la política.
Y es que en medio de las diligencias de acusación y las audiencias efectuadas en contra de Nicolás Petro, cuando el juez decidió otorgarle libertad, también le dejó claro ciertos lineamientos, tales como no salir del país, permanecer ligado y asistir a todos los procesos a los que se lee cite, y particularmente, no interactuar con las personas que le dieron recursos de procedencia ilícita o con cualquier otra persona que a lo largo de la investigación guardara relación con los hechos que se indagaban. En palabras del togado, esto fue lo que expuso:
“A no ser que los mismos sean por conducto de su apoderado, sin que se limite ese ejercicio legítimo al derecho a la defensa, queda terminantemente prohibido participar en reuniones políticas o tener contacto con cualquiera de las personas que se han indagado aquí y que hacen parte de estos hechos de corrupción”, señaló en su momento el juez del caso.
Ante esta incertidumbre, Impacto News consultó al abogado penalista Miguel Mercado, quien aseguró que la connotada visita del presidente a su hijo, no violó lo ordenado por el juez del caso, quien prohibió a Nicolás Petro Burgos sostener cualquier tipo de contacto con los implicados en la investigación que se adelanta en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
“Según el artículo 33, Nicolás Petro no está obligado a declarar en contra de su padre y puede ser visitado por este las veces que quiera”, enfatizó el jurista.
En ese orden de ideas, el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia que citó el consultado, refiere lo siguiente:
“Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil”, sentencia el artículo de ley.
Teniendo en cuenta esto y amparándose en la ley, el profesional en derecho sostiene que la visita que sostuvieron el presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás no desobedeció lo dictaminado por el juez, por ende, no se ha cometido ninguna infracción en el proceso que continua adelantando la Fiscalía General de la Nación.