La Fiscalía solicitó la medida, alegando que desde una cárcel el acusado correría peligro.
La audiencia desarrollada el pasado jueves en contra de Nicolás Petro Burgos, quien está siendo imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, se extendió casi hasta la media noche, aunque la misma dejó varias aristas que no solo abren la posibilidad de investigar a varios políticos que fueron nombrados por el acusado, sino que toma un rumbo trascendental respecto al futuro de este.
Antes de finalizar la diligencia, el ente acusatorio solicitó detención domiciliaria para Petro Burgos, basándose en su buen comportamiento y los compromisos adquiridos dentro de su voluntad de colaboración con la justicia colombiana.
“Teniendo en cuenta la colaboración y el buen comportamiento del acusado, solicitamos medida de detención domiciliaria para el señor Nicolás Petro Burgos, pues representa un peligro para la sociedad, pero a su vez, si es recluido en un centro penitenciario, puede correr peligro su vida”, expresó el ente acusador.
Por otro lado, para Daysuris Vásquez, expareja sentimental del exdiputado del Atlántico, e imputada también por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, la Fiscalía pidió medida de aseguramiento restrictiva de la libertad, es decir, que deberá comparecer ante las autoridades cada vez que sea requerida y no podrá salir del país ni participar en política. Este beneficio fue recibido por ser la primera en dar a conocer las irregularidades y delitos que estaba realizando su exesposo.
Artículo Relacionado: “Sí entró plata ilegal a la campaña de Gustavo Petro”: Nicolás Petro a la Fiscalía
Cabe mencionar que dentro del desarrollo de la audiencia, Nicolás Petro indicó que sí recibió dineros provenientes de actores cuestionados por la justicia y que parte de ellos entraron a la campaña presidencial de su padre, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
“Dichos dineros, con los cuales incrementó su patrimonio de manera injustificada, unos de ellos ingresaron a sus arcas, y otros a la campaña presidencial del año 2022, donde resultó electo nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro“, dijo el fiscal Mario Burgos, en medio de las declaraciones de puesta en conocimiento.
El Juzgado 74 penal municipal que lleva el caso, solicitó la prórroga de la audiencia para este viernes 4 de agosto a partir de las 9:00 de la mañana, a fin de definir las medidas de aseguramiento para ambos indicados.
Finalmente, el hijo del presidente Gustavo Petro se comprometió a entregar pruebas sobre corrupción electoral e irregularidades en la adjudicación de contratos. Igualmente, renunció a sus derechos y a su cargo en la Asamblea del Atlántico.