“Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos”: presidente Gustavo Petro.
Las polémicas declaraciones dadas por Nicolás Petro y que fueron reveladas por la Fiscalía, siguen dando de que hablar en el plano político y social del país. El exdiputado del Atlántico no solo aceptó recibir dinero ilícito por parte de personas cuestionadas como Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, sino que afirmó que parte de ese material económico ingresó a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro, sin ser reportada ante las autoridades electorales.
Sin embargo, más allá de esas aseveraciones, en una entrevista que sostuvo el investigado por la Fiscalía con la revista Semana, resaltó que si bien esos dineros entraron a la financiación de la campaña del actual presidente de Colombia, ni su padre, ni el gerente de la misma sabían que él había recibido esos ingresos irregulares.
“Quiero aclarar algo, ni mi papá ni el gerente de la campaña, Ricardo Roa, sabían de los dineros que recibimos Daysuris y yo de Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca. Obviamente, no sabían que parte de esos aportes yo los utilizaba para la campaña. Es importante hacer esa aclaración, pero hay algunas circunstancias”, indicó Nicolás Petro en la entrevista.

Incluso, recientemente, por medio de una de sus redes sociales, el mismo presidente Gustavo Petro expresó que precisamente jamás supo nada de esos dineros ni de donde provenían, y que solo se enteró cuando salió a relucir el escándalo donde su hijo era protagonista.
“La campaña no recibió dinero alguno de carácter ilícito y de lo sucedido me enteré por una reunión que tuve con la ex esposa de Nicolás en mi oficina hace apenas unos meses cuando pedí que investigarán a mi hijo”, recalcó el mandatario de la República.
Respecto a la relación con su progenitor, Nicolás Petro dijo que se siente afectado emocionalmente porque ha notado un abandono por parte del presidente Petro y de toda su familia en este difícil momento que está viviendo, sobre todo al recordar que fue pieza clave en la costa Caribe para que su padre ganara las elecciones presidenciales del 2022.
“Si hay alguien que tuvo el contacto directo con las bases del petrismo en el Atlántico y parte de la región Caribe, fui yo. Si hubo alguien quien ayudó a organizar decenas de manifestaciones, fui yo. Y a mí eso me tiene muy triste y muy dolido, porque sentí que me utilizaron como una ficha de ajedrez y que en el momento en que ya no era útil ahí sí me dieron la espalda”, sentenció Nicolás Petro.
Ante está mención, el mandatario nacional dijo que “ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos”, añadiendo además que “aun en lo más terrible se aprende, que todos mis hijos e hijas incluido Nicolás y yo mismo, podamos con esta dura experiencia ser mejores seres humanos”.
Lo sucedido con mi hijo es para mi terrible y muy lamentable.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 5, 2023
Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos.
Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetados.
La…
Lo seguro es que esta controversial novel política y judicial seguirá su rumbo, puesto que la Fiscalía ha recalcado que seguirá ahondando en las investigaciones para aclarar finalmente todo lo señalado por Nicolás Petro.