El vehículo institucional se encontraba estacionado a un lado de la vía mientras los uniformados, al parecer, se encontraban atendiendo otra diligencia, situación que fue aprovechada por el delincuente, quien la dejó abandonada unas calles posteriores.
La inseguridad que asecha a Bogotá y a Colombia entera parece haberse salido de las manos de las autoridades, quienes también sufren la embestida de la delincuencia y así quedó demostrado en un reciente suceso.
Fue el pasado 20 de febrero en horas de la mañana, en la localidad de Kennedy, cuando un hombre se robó una patrulla motorizada de la Policía Nacional que se encontraba estacionada en las afueras de un establecimiento comercial, donde, aparentemente, los uniformados se encontraban realizando otra diligencia.
El acontecimiento quedó captado en el video de una cámara de seguridad del sector, en el cual se observa al delincuente subirse a la motocicleta institucional, encenderla y huir del sitio en ella a toda velocidad. Antes de cometer el hurto, el hombre pasó y merodeó varias veces el lugar en donde estaba el vehículo y posteriormente actuó sin contratiempos.
#BOGOTÁ. Así esta la inseguridad en la capital de la república. Hasta a los Policías, los delincuentes ponen a conocer a Yaper.
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca
Motocicleta institucional uniformada, robada en la loc/Kennedy.
Únetehttps://t.co/5F6ekrRGPg pic.twitter.com/GA203s0Qiw
(@PasaenBogota) February 20, 2025
Aunque la Policía Nacional no se pronunció sobre este hecho, medios nacionales informaron que el ladrón dejó abandonada la motocicleta unas cuadras adelante, sin dejar rastro alguno. Allí fue recuperada por los mismos uniformados que la tenían a cargo, quienes no podían creer lo que les había acaecido.
Este insólito caso pone una vez más en la mira la inseguridad que traviesa no solo Bogotá sino todo el país entero, pues muchos internautas cuestionan con frases como “si ni la Policía se salva que se deja para un ciudadano de a pie”, “Qué delincuencia tan berraca, ya no hay respeto ni por la autoridad”.
Informe: Luis Ángel Terán