Para nadie es un secreto que cuando la Dimayor debe dar resolución sobre una situación polémica en el fútbol colombiano, tal pronunciamiento demora hasta semanas.
Por: Iván Peña Ropaín.
Muy diferente a lo que ocurre con el ente que rige el fútbol profesional colombiano, Dimayor, acaeció en el continente europeo con la UEFA, al darle resolución de manera fulgurante a jugadas que causan polémica, especialmente aquellas que determinan un resultado.
Al requerimiento que le hizo, una vez concluyó el juego, Atlético Madrid a la UEFA por el penal anulado al argentino Julián Álvarez en la definición del paso a cuartos de Champions League frente al Real Madrid, le dieron contestación en menos de 24 horas.
Ese ente futbolero en el Viejo Continente le respondió al Colchonero que fue legalmente invalidada esa diana, explicándole seguidamente de manera escueta: “El Atlético Madrid consultó a la UEFA por el incidente que provocó la anulación del penalti lanzado por Julián Álvarez al final del partido de ayer de la UEFA Champions League contra el Real Madrid. Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo, como se muestra en el vídeo adjunto. Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”.
Eso sí, dicho organismo sostuvo que consultarán con las entidades que regulan las reglas del fútbol mundial como la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la IFAB (International Football Association Board), para que se evalúe el que este tipo de cobros de penal se validen cuando el jugador, al ejecutar el corbo, toque dos veces sin ninguna intención la pelota, se resbalé, como le pasó a Álvarez.
Recordemos que ese jugador, en la definición de los octavos de la Orejona y que se fue a los doce pasos, anotó el gol en su respectivo cobro, pero este fue anulado por doble toque a la esférica, decisión que al final le restó un gol al Atlético Madrid y que incidió en su derrota y posterior eliminación.