Su gol anotado y lo bien que jugaba Mayra Ramírez, llevó a la cólera de un sector del público que estaba en la tribuna.
Por: Iván Peña Ropaín.
A través de un comunicado de prensa emitido la tarde del jueves 12 de enero, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) rechazó con vehemencia los insultos racistas que sufrió la delantera colombiana Mayra Ramírez, agravios que se produjeron en el trámite de un partido que disputaba para su club Levante Femenino, la tarde del miércoles 11 de enero.
En medio del compromiso por los octavos de final de la Copa de la Reina ante Alhama CF de Murcia, a la nacida en el departamento de Cundinamarca le gritaban desde las tribunas del estadio José María Muñoz, en Murcia: “¡Mono Parrales, comes con las manos o qué, animal!“.

Ante ello, varias jugadoras de su equipo y del rival, así como la propia futbolista de 23 años, advirtieron de la situación a la referí del cotejo, quien se vio obligada a detener el encuentro por varios minutos y conminar a uniformados de la Guardia Civil para que entraran a las gradas y retomaran el orden.
“La Federación Colombiana de Fútbol rechaza de manera categórica la agresión y los ataques racistas desplegados en contra de la jugadora de la Selección Colombia de Fútbol Femenino, Mayra Ramírez, en el partido del 11 de enero, en Murcia”, señaló la FCF en el comunicado.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) January 12, 2023
El máximo ente regulador del fútbol colombiano solicitó también a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) “promover e iniciar las acciones legales y/o disciplinarias a las que haya lugar en contra de los responsables de este acto del que fue víctima la futbolista”, así como brindarle a ella “apoyo en los aspectos que necesite para afrontar este difícil momento”.