impactonews.co

Aeropuerto Rafael Nuñez, Cartagena
Picture of Impacto News

Impacto News

Modernización y ampliación del aeropuerto de Cartagena: apuesta de la ANI con nueva concesión

Las obras contarán con una inversión de más de $920.000 millones.

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anunció que se ejecutará próximamente la ampliación y remodelación del aeropuerto internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena, en el marco de la firma de la nueva concesión aeroportuaria.

“Recibimos la infraestructura del aeropuerto Rafael Núñez por parte del anterior concesionario e iniciamos el nuevo contrato de concesión con el que contribuiremos a mejorar los estándares de operación, calidad y servicio en esta terminal aérea estratégica para el turismo, la competitividad y el crecimiento económico de la región y del país”, dijo Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.

De acuerdo con los detalles entregados por la entidad, la concesión fue adjudicada a Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena S.A.S. (OINAC), cuyas obras están contempladas en una inversión de más de $920.000 con la meta de remodelar 2.814 m2 de la terminal ya existente, y ejecutar una nueva terminal aérea internacional de 17.360 m2.

Aeropuerto internacional Rafael Núñez, Cartagena, Bolívar

Las obras contemplan la ampliación de la plataforma comercial en 15.740 m2, para un total de 99.770 m2; la ejecución de 11.683 m2 de la zona de parqueaderos, con el fin de aumentar la capacidad a 330 vehículos, así como la construcción de una vía paralela a la pista para optimizar la operación del aeropuerto, la remodelación y modernización de la terminal aérea, obras de mantenimiento de la torre de control y las oficinas de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), pisos, muros, cielos rasos, puertas e iluminación, entre otros.

Así mismo, se pudo establecer que el acta de contrato trasciende ocho años y medio de concesión, de los cuales el primero deberá ser de preconstrucción; los otros dos años y medio de construcción y remodelación y los otros cinco años de operación y mantenimiento.

“Reconocemos la importancia de nuestra gestión como punto de entrada a esta maravillosa ciudad y estamos decididos a continuar promoviendo el turismo, facilitando conexiones que impulsen el crecimiento económico y la proyección internacional de Cartagena, así como a mantener y mejorar los niveles de servicio”, afirmó Carlos Cuartas, gerente de la concesión.

Es de destacar que este plan de inversión se hace necesario, según la ANI, teniendo como referencia la importancia del aeropuerto Rafael Núñez en materia de movilización aérea, puesto que en 2023 el aeródromo se ubicó en el cuarto lugar entre los cinco de Colombia que más pasajeros transportaron, por detrás de El Dorado de Bogotá (39.483.629 pasajeros); José María Córdova de Rionegro, Antioquia (11.871.979 pasajeros); aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali (6.615.106 pasajeros) y en quinto lugar también destacó el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla (3.184.185 pasajeros).

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: