En el primer trimestre de 2021 van 708 casos reportados.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud y Protección dio a conocer importantes cifras con respecto a los casos de suicidio en Colombia.
El ministro Fernando Ruiz manifestó que en el 2019 se presentaron 30.709 casos de intento de suicidio, es decir 84 casos por día y 2.550 muertes por esta causa. Para el 2020, se produjo una baja del 16% de los casos teniendo en cuenta las cifras anteriores. Además, indicó que la población mayormente afectada por esta problemática son adolescentes y jóvenes.
En el #DíaPrevenciónSuicidio #DANELeCuenta:
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) September 10, 2021Para el total nacional, de las 2.714 defunciones que se reportaron por #suicidio en 2020, 80,6 % correspondían a hombres.
En el I trimestre de 2019 se presentó una variación anual de defunciones por suicidio en mujeres de 39,2 %. pic.twitter.com/TWtRoYMCx4
Como respuesta a esta problemática, MinSalud ha lanzado una estrategia para la Prevención de la Conducta Suicida en Colombia.
“La pandemia y sus repercusiones económicas, sociales y relacionales, además de generar empeoramiento de trastornos mentales existentes, ha incrementado el riesgo de depresión, ansiedad y estrés postraumático, todos asociados a un mayor riesgo de suicidio, especialmente para las personas en duelo”, indicó el ministro Ruíz.
10 de septiembre
— Secretaría de Salud (@salud_atlantico) September 10, 2021
Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
En esta fecha resaltamos la valentía, fuerza y tenacidad, de quienes a pesar de los problemas han salido adelante y avanzanen su proyecto de vida. pic.twitter.com/6cYKkJ6B6S
Esta estrategia será orientada para desarrollar intervenciones desde el contexto de la realidad del afectado con herramientas prácticas que permitan avances oportunos.