Así fue denunciado por un diputado de ese departamento tras presentar un video que evidenciaría tal encuentro.
Entre las diferentes movidas hechas por la ministra Carolina Corcho y demás miembros del gabinete del presidente Petro, en busca de apoyo a la salvación de su proyecto de reforma a la Salud, se denunció que la alta funcionaria se habría reunido con un grupo de liberales en Arauca liderados por el representante Germán Rozo.
La denuncia fue hecha por el diputado araucano Juan Qüenza, quien además de indicar tal encuentro presentó unos videos como evidencia de la reunión llevada a cabo el pasado 30 de marzo, tras una audiencia pública sobre la reforma en la ciudad de Arauca.
“Esta audiencia se llevó desde las 8 a.m. hasta las 2:15 p.m., y la ministra se comprometió para visitar el hospital San Vicente; vaya sorpresa nunca llegó, pero sí estuvo en una reunión en la denominada ‘Casa de la Confianza’, utilizada por la candidata a la Alcaldía de Arauca Eliana Galeano Reyes, para hacer sus reuniones políticas”, indicó en denunciante citado por Caracol Radio.
El diputado agregó que en la reunión estuvieron “el señor David Talero, candidato a la Alcaldía del municipio de Saravena, también el señor Renzo Martínez, que es candidato a la gobernación de Arauca, y pertenece al equipo político del señor Rozo; el concejal Juan José Ramírez y otros miembros del equipo político de Rozo Anís”.
En medio de la confrontación del diputado y el representante a la Cámara, el primero de ellos presentó videos en los que se discutía la no asistencia de la ministra al evento del hospital, al que estaba invitada, y los motivos de esa reunión.
El congresista Rozo confirmó que dicha reunión sí se llevó a cabo, pero sin la presencia de la candidata a la Alcaldía de Arauca, Eliana Galeano. Y aseguró que estuvieron presentes otros representantes liberales, entre ellos María Eugenia Lopera (también integrante de la Comisión Séptima de Cámara), Héctor Chaparro y Hugo Archila. Sin embargo, indicó que en dicho encuentro se trataron otras problemáticas de la región y no temas electorales ni para negociar un apoyo al proyecto de reforma.