impactonews.co

destacada millonarios
Picture of Impacto News

Impacto News

“Millonarios perdió, pero fue más que el Fluminense”: Fase 2 de la Libertadores

Un hombre menos en gran parte del partido y un penal desperdiciado le pesaron al ‘embajador’.

Por: Iván Peña Ropaín.

El debut del fútbol profesional colombiano esta temporada en torneos de clubes a nivel continental lo hizo la noche del martes 22 de febrero Millonarios de Bogotá, que cayó 2-1 en el estadio El Campín ante Fluminense de Brasil, en choque correspondiente a la ida de la fase 2 de las llaves eliminatorias con miras a la zona de grupos de la Copa Libertadores 2022.

El azul capitalino, a pesar de que empezó con el pie izquierdo al perder de local, fue más que el conjunto brasileño en gran parte del cotejo, aún más cuando desde el minuto 18 de la primera parte se quedó con 10 hombres en cancha por la expulsión de quien era la figura hasta ese momento: Eduardo Sosa.

Y fue por intermedio del venezolano Sosa que las alegrías en el escenario bogotano estallaron, en los inicios del compromiso ante uno de los clubes representativos del fútbol brasilero, gracias a su golazo convertido al minuto 7 tras una combinación de pases entre David Macalister Silva y el habilidoso Daniel Ruiz; este último filtró una bola al área rival que recibió Sosa, fusilando la portería defendida por el portero Fabio.

Luego de abrir el marcador, los dirigidos por el samario Alberto Gamero buscaron con el mismo ímpetu, siendo incisivos en terreno del ‘Flu’, el segundo gol, tratando de ir asegurando este partido con más dianas.

Pero, para infortunio del equipo de los bogotanos del ‘blue’, el mediocampista venezolano es expulsado por doble amarilla al 18’ de esa primera etapa, minuto en el que el contrario empezó a subir sus líneas y generar ofensiva.  

A pesar de que Gamero replanteó bien el equipo a partir de la roja impuesta al que estaba generando la movilidad en zona medular, el rival fue aprovechando espacios para meter miedo al arco defendido por el guajiro Álvaro Montero, quien en un craso error le permitió igualar al conjunto orientado por Abel Braga.

Montero dio un rebote en las 5 con 50 tras un remate de fuera, dejó picando la bola y tras una serie de botes en las que interviene el delantero argentino Germán Cano, este intenta anotar pero le pega mal y se la deja servida a David Braz para que al 43′ coloque el 1-1 parcial.

Luego, Montero se reivindicó sacando un fuerte disparo con destino a gol, en las postrimerías del primer tiempo que fueron negativas para el local que vio a un brasilero que se creció más con la paridad lograda.

Para la etapa complementaria, Gamero no permitió que decayera el ánimo de sus muchachos ni por el gol recibido ni por tener un jugador menos, logrando que desde los primeros minutos sus dirigidos salieran por volver a estar arriba en el marcador.

Fue de este modo como al minuto 47, tras un dribling dentro del área de Fluminense realizado por una de las promesas creativas del fútbol colombiano, Daniel Ruiz, es derribado por el centrocampista Yago Felipe, pitándose penal.

La esperanza de empezar pegando primero en esta llave eliminatoria de Libertadores creció más cuando el bogotano Mackalister fue quien tomó la pelota para ejecutar el cobro, el cual, pateó y Fabio atajó.

El DT samario al servicio de Millonarios, desde la zona técnica, seguía impartiendo directrices y dando ánimos a sus jugadores, quienes asimilaron los mensajes que les permitieron no bajar la guardia por el penal botado y seguir insistiendo en ese segundo gol, haciendo lucir a un ‘Flu’ enredado y sin ideas y poniéndolo a sufrir en varias ocasiones.

La tranquilidad llegó para el de Brasil al 77’, aprovechando los espacios dados atrás por el ‘embajador’ que se volcó a terreno rival por ese tanto dos. Se generó un contragolpe del rival liderado por Matheus Martinelli que halló solitario al rápido Luiz Henrique, quien ve entrar solo en las 16 con 50 al exIndependiente Medellín, Germán Cano, quien al final emboca la bola en el arco azul y sentencia de este modo un compromiso que no merecieron ganar.

¡Ilusión bogotana viva!

En ediciones pasadas en los torneos Conmebol de Libertadores y Suramericana, caer en una llave eliminatoria de ida y vuelta como local tal como le sucedió anoche a Millonarios, representaba más del 50% la eliminación. Ello, debido a que el gol de visitante tenía un valor agregado.

Sin embargo, es de recordar que todos los clubes que compitan este año en las dos continentales de América del Sur dejarán de preocuparse por ese tema, ya que Conmebol había establecido a finales del año pasado que para el 2022 el ‘gol visitante’ no sumaría como doble y que tendría un único valor.

Es decir, para Gamero, jugadores e hinchas del cuadro azul está la tranquilidad y sigue viva la ilusión de que, con un simple 1-0 a su favor en Brasil y en vista de que no puedan ganar 2-0, el pase a la fase 1 se definirá desde los doce pasos y no quedarán eliminados por haber ganado 2-1 Fluminense en Bogotá.

Con el hipotético 2-0 a su favor, el cuadro colombiano clasificaría sin inconvenientes, y de ganarle al ‘Flu’ por el resultado que cayó en su casa (2-1), también llevará la definición al penal por quedar el global 3-3.

La vuelta de esta llave se cumplirá en territorio ‘carioca’ el martes primero de marzo, juego programado desde las 7:30 p. m.

Criterios de desempate

En el caso de igualdad de puntos en las fases preliminares (1, 2 y 3), octavos de final, cuartos y semifinal, se utilizarán los siguientes criterios de desempate, en el siguiente orden:
• Mayor diferencia de goles: la diferencia de goles se obtiene restando los goles marcados de los goles recibidos.
• Si aún así persistiera la igualdad: se ejecutará una serie de tiros desde el punto de penal, conforme a las normas de la FIFA, hasta definir al ganador.

En el caso de la final, que será un solo partido en estadio neutral, el criterio de desempate será el siguiente:

• Si el juego termina en igualdad de goles, se recurrirá a un alargue de 30 minutos dividido en dos periodos de 15 cada uno. Si al término de este alargue suplementario persiste la paridad por el marcador que sea, se definirá al ganador por definición de tiros desde el punto penal.

Los otros colombianos

Por esta fase 2 de Copa Libertadores, Atlético Nacional de Medellín es el otro club colombiano que estará buscando acceder a la fase 1 del certamen continental de Sudamérica. Los paisas enfrentarán este jueves 24 de febrero en condición de visitante al Olimpia de Paraguay, partido fijado para las 7:30 p. m.

Es de anotar que Deportivo Cali y Deportes Tolima ya están clasificados a la fase de grupos, la cual iniciará una vez finalicen las fases previas 3, 2 y 1.

Por otro lado, en el torneo considerado la “otra mitad de la gloria”, la Copa Sudamericana, estarán Junior de Barranquilla, América de Cali, La Equidad de Bogotá e Independiente Medellín.

Americanos y medellinense abrían las acciones por Colombia en este certamen cuando se enfrenten ambos por el partido de ida de las llaves eliminatorias, este 9 de marzo, en el Atanasio Girardot.

Al día siguiente (10 de marzo), el ‘tiburón’ barranquillero visitará en el estadio de Techo a su compatriota Equidad.    

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: