Tan así es la cosa acá, que uno de los exárbitros más criticados, Ímer Machado, funge ahora como director del VAR en el fpc.
Por: Iván Peña Ropaín.
Por algo Europa es el primer mundo y países como Colombia son catalogados como subdesarrollos, porque no solo se trata de su poder adquisitivo y de las muchas otras cosas positivas y ventajas que nos llevan, resaltando una de ellas cuando de hacer valer las normas y leyes se trata, dejando de lado cualquier tipo de prelación bien sea por amistad, influencias o poderío político.
Una muestra sencilla de lo anterior es el reciente despido del árbitro Iglesias Villanueva, quien estuvo a cargo del VAR en aquel encuentro del domingo anterior en el estadio Mestalla entre Valencia y Real Madrid, donde se produjeron los insultos racistas en contra del jugador brasileño Vinicius Jr.

Pero más allá de todo lo que generó el tema de los insultos racistas en contra del futbolista del Madrid en medio de ese compromiso que acabó ganando 1-0 el local, hubo una jugada que generó la expulsión del agredido. En medio de los reclamos contra los hinchas valencianos que lo insultaban desde una de las graderías que están detrás de una de las porterías del Mestalla, se produjo un fuerte agarrón entre Vinicius y el jugador del equipo contrario, Hugo Duro, lo que llevó a que el sudamericano fuera expulsado.
Resulta que en las investigaciones que devengaron este nuevo caso por racismo en el fútbol ibérico, el Comité de Competencia de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) descubrió que Villanueva, desconociéndose si lo hizo o no con intencionalidad: “Solo le mostró al árbitro central De Burgos Bengoetxea la agresión del delantero madridista y omitió el agarrón del jugador del valencianista”.
Reseñando la RFEF en su dictamen: “La actuación del árbitro del VAR no sería enmarcable en un “error humano”, pues la imagen que remitió al colegiado del encuentro para valorar la acción producida fue totalmente parcial, sesgada y determinante del error del colegiado en la valoración de lo acaecido y, con ello, de la injusta expulsión del jugador, convirtiendo al agredido en agresor”.
A raíz de esto, el martes 23 de mayo la Federación española determinó retirarle la cartulina roja impuesta al extremo brasileño y en dicho sentido queda habilitado para jugar los siguientes juegos que tenga el conjunto Merengue, actuando con “mano dura” contra Iglesias Villanueva.
¡Y en el fpc se da lo contrario!
Mientras en otros países le dan lecciones a las autoridades que rigen el fútbol profesional colombiano (fpc) sobre cómo se debe actuar en los casos de fallos arbitrales, más cuando en Colombia en todas las fechas hay situaciones anómalas, acá parece que los desaciertos, algunos con evidentes tintes de mala intención, más contra ciertos equipos, son “premiados” con permitirles que sigan pitando en cotejos posteriores sin que al final pase nada.

En un video montado en sus redes sociales, la semana pasada el reconocido periodista Javier Hernández Bonnet hizo énfasis en que se debe revisar muy seriamente el tema arbitral, manifestando también, aunque en palabras más suaves, lo que muchos vienen pidiendo en el último tiempo: “Por favor, que el señor Ímer Machado, quien se retiró años atrás de la actividad arbitral en campo de juego, deje de ser uno de los principales direccionadores del VAR en el fpc“.
“Ya es hora de que los directivos del fútbol se sienten, no protesten más públicamente, y tomen decisiones en la Asamblea de Dimayor y digan: ‘Ímer Machado no da más’, y listo, chao señor Machado, y vamos a redireccionar”.
Y no son para menos las sabías palabras de Bonet con el asunto arbitral en el balompié patrio, ya que aún muchos no dirigieren que el exsilbante casanareño Ímer Machado esté a cargo de la herramienta tecnológica (VAR) que llegó para “traer más transparencia en el fútbol”, pero dejando su mala utilización en Colombia otra sensación.