impactonews.co

EnqZjptI
Picture of Impacto News

Impacto News

“Mi primera experiencia en un vehículo eléctrico de Moviléctrica”

Conozca las bondades y el ahorro que brinda esta innovadora movilidad.

Elegir un vehículo ecoamigable y eficiente es una decisión acertada para sumarse a la labor de cuidar al planeta. Con el fin de saber más sobre este tema, Sergio García, director de Impacto News, vivió su primera experiencia con un vehículo eléctrico, de la mano de Moviléctrica, empresa que tiene la distribución de este tipo de vehículos, con sede en la carrera 52 74-107, al lado de Moy’s, en Barranquilla.

Óscar Cortés, gerente de la empresa, nos brindó un “test drive” a bordo de una imponente camioneta, para responder diferentes interrogantes que surgen con el uso de vehículos eléctricos.

“Si tienes una acometida de 110 voltios el vehículo puede demorarse para cargar, de cero a 100, unas ocho horas, pero en Barraquilla, y en general en Colombia, la infraestructura de carga de los vehículos eléctricos va avanzando y hoy tenemos lugares de carga rápida, en el centro comercial Viva y en Carulla”, expresó.

“En dichos puntos el tiempo de carga del vehículo podría reducirse de 8 horas, lo que demoraría habitualmente en casa, a 30 o 40 minutos, aproximadamente”, agregó.

¿Pero qué es tan productivo adquirir un vehículo de este tipo? Cortés explicó que con gran facilidad un ciudadano podría realizar un viaje, ida y vuelta, entre Barranquilla y Cartagena. La carga máxima al 100% permite autonomía de 410 o 404 kilómetros de recorrido, lo que permitiría ir a La Heroica, recorrer la ciudad y volver a Barranquilla con la misma carga.

¡Barranquilla no se quedó atrás!

La capital del Atlántico, que apunta a ser la primera biodiverciudad de Colombia, no se quedó atrás en cuanto a la creación de conciencia medioambiental y los beneficios económicos que genera la movilidad eléctrica.

“En el tema de matrículas, SOAT y revisiones tecnicomecánicas existe la ‘Ley de la Movilidad Eléctrica en Colombia’, la 1964 de julio 11 de 2019 que indica claramente que los vehículos eléctricos van a estar tasados en sus impuestos, gastos y SOAT al 50% de los valores que los de combustión”, añadió Cortés.

De forma especial, resaltó la importancia de preservar el medioambiente y aseguró que a Moviléctrica le satisface el hecho de que el interés por el tema crezca cada vez más.

“Nos da mucho gusto ver que hay cada vez más personas que se acercan a los concesionarios pensando y conectándose con el tema de la preservación del medio ambiente“, puntualizó.

¿Qué hay del bolsillo?

Una camioneta como la que se observa en el video de Impacto News tiene un costo que ronda los 179 millones de pesos, pero es necesario tener en cuenta que muchos gastos, con este tipo de vehículo no se deberán pagar.

El vehículo eléctrico es libre prácticamente de mantenimiento, esto te permite ahorrar muchos costos que lo hacen demasiado eficiente y muy favorable, acá no hay cambio de aceite ni cambio de correa del tiempo, no hay mantenimientos preventivos, aquí solamente hay un motor eléctrico a base de módulos cerrados, libre de mantenimiento. Lo que tienes que hacer, por supuesto, es tener presente el desgaste de sus piezas como pastillas de freno y tener bien calibradas las llantas”, agregó.

Moviléctrica es el primer concesionario 100% eléctrico de Barranquilla y en su portafolio de productos están, además de las camionetas, camiones, patinetas, bicicletas eléctricas y motocicletas.

En temas de financiación cuenta con aliados bancarios como Banco de Occidente, Davivienda y Sufi Bancolombia. En la avenida Circunvalar, Parque Industrial BAQ, se encuentra un taller especializado.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: