El ICBF tomó custodia de la menor por un presunto acto abusivo que habría cometido su progenitor.
En medio del desespero por conocer el paradero de su hija de tres años, a quien no ve desde hace varios días, una mujer ha conmovido las redes sociales con su clamor.
Según el testimonio de la madre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, le quitó temporalmente la custodia de la menor en medio de las investigaciones por un acto sexual abusivo del cual señalan como presunto responsable al padre.
Los hechos
El viernes 19 de noviembre a las 3:00 p. m. cuando Genezareth Raaz, de 23 años, llegó a buscar a su hija de 3 años a la institución educativa donde se encontraba estudiando, fue notificada de que la niña había sido llevada al Camino La Manga porque presentaba “un dolor”.
Al llegar al lugar aseguró haber encontrado a la niña en un consultorio acompañada por la directora de la institución donde estudia, dos médicos y un policía; la explicación que le dieron la dejó en shock: “Su hija presenta abuso sexual por su papá”.
La menor convivía con sus padres y su hermano mayor, todos de nacionalidad venezolana. La madre contó: “El jueves yo recogí a la niña, conversé con la maestra sobre otro tema y no me dijo nada. El viernes llevé a mi hija a las ocho de la mañana, me recibió la profesora, yo le dije que la niña ya iba desayunada y la seño solo me comentó que por eso no iba a querer desayunar allá”.

También relató: “Como a las 10:00 a. m. me llama la maestra, me pidió mi dirección, me dijo que vendría para hacer un control de la niña, que hacen habitualmente; al mediodía llegó la seño con la trabajadora social, quien preguntó cómo vivíamos, cuántos cuartos había y si teníamos servicios”.
Genezareth comenta que la maestra se dirigió hacia ella, le pidió que firmara el acta y le preguntó por el papá de la niña a quien no conocía. La madre de la menor le respondió que el hombre solía trabajar desde las 7:00 a. m. hasta la noche.
Según le informaron en el Camino La Manga, la docente dijo que la niña le hizo un comentario el jueves sobre un dolor, señalando su parte íntima, sin embargo, a la profesora se le “pasó” notificarlo el jueves y por ello, lo hizo el viernes.
“Hubo inconsistencias en el procedimiento”
Raaz asegura que a la menor la interrogaron sin que ella o algún familiar estuviera presente, aunque sí hizo parte de la revisión.
“Yo me quedé con mi hija todo el fin de semana y nunca me manifestó algo ni presentó dolencias. El martes 23 dicen que la van a trasladar al ICBF, la doctora decía que me iban a quitar la niña, que debía poner la denuncia, que si no lo hacía me iban a dar por cómplice”.
Sin embargo, la madre no colocó la denuncia, según ella, porque la niña no le expresó nada al respecto, considera que no hay evidencias médicas que indiquen si hubo un abuso sexual y, en especial, porque la maestra de la niña le negó haber dicho que la pequeña señaló a su papá como el responsable.
“Yo le dije a la doctora que cómo me iba a decir que el papá hizo eso si él no la baña, no la viste ni anda en la casa, la niña tampoco me dijo nada. Ellas empezaron a decir que yo tenía que creer en la palabra de mi hija antes que en la de mi esposo, yo le dije que ok, que le hicieran todas las pruebas”, agregó Raaz.
La hermana del papá también conversó con Impacto News y expresó: “Mi confianza en este momento no está puesta con nadie, ni con mi hermano, ni con la docente, ni la doctora. Dicen que la niña le comentó eso a la maestra el jueves a las 11:00 a. m., si fue así ¿por qué no avisó enseguida?”.
La niña está bajo una medida de protección
La menor está siendo cuidada por una familia que seleccionó el ICBF como medida de protección. Su progenitora reclama que si bien las autoridades pidieron que la niña no estuviera cerca del padre, debían dejarla a cargo de un familiar.
“Llamaron a una madre sustituta y se la llevaron, me dijeron que no me iban a decir nada, desde el martes no me han llamado. Ayer fui y no me dan razón, no me dejan subir a la oficina, me dicen que el que lleva el caso no está ahí, que vayamos el lunes, pero yo necesito saber cómo está mi hija y dónde”, indicó.
¿Qué dice el informe médico?
Por su parte, en el reporte dado por MiRed IPS, se adjunta la versión donde la maestra dice que la menor señaló a su padre como el que la “puyó” en sus partes y escribió:
“Para no revictimizar a la paciente se hace en conjunto con la docente y el equipo psicosocial la interconsulta donde la menor relata con lenguaje claro la misma versión de los hechos, señalando a su padre biológico como presunto agresor sexual”.
Según los resultados de los exámenes médicos, aunque las partes de la menor estaban íntegras, había una irritación, por lo que se activó el Código Rosa.
La madre y hermana del señalado insisten en que no lo defienden, pero tampoco lo acusan, y aceptan que se hagan los exámenes e investigaciones necesarias. Su llamado es a que se cumplan los procesos según la ley y, especialmente, que les informen sobre el paradero de la menor porque se encuentran angustiadas, también solicitan que la ubiquen con un familiar de ella y no con un desconocido.