172 de ellos han perdido la vida como consecuencia de las complicaciones que causa el virus.
Muchos mitos se han generado alrededor de la pandemia por COVID-19, algunos que caen en la negación de su existencia y terminan llevando a los ciudadanos a padecer graves consecuencias.
Los niños también están propensos contagiarse e incluso a perder la vida por el COVID-19, y Colombia no ha sido la excepción, pues hasta el momento se han registraron 251 mil contagios de menores de 12 años y 172 muertes por el virus.
Más de 251 mil niños menores de 12 años contagiados y 172 fallecidos por COVID-19, es razón suficiente para llevar a nuestros hijos a vacunar. ¡Protejamos a quienes más queremos! Porque te quiero y te cuido #YoTeVacuno
— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 6, 2021pic.twitter.com/e3sjTkszbx
Estas cifras son las confirmadas, sin contar con los casos que no fueron reportados y los que se siguen registrando cada día. Así lo recordó este 6 de noviembre el Ministerio de Salud, al mismo tiempo que hizo un llamado a la vacunación de los menores.
Cabe recordar, que los niños y niñas desde los 3 años ya se pueden vacunar contra el COVID-19 con biológicos de Sinovac, para lo cual deben acercarse con sus padres o representante legal a un punto de vacunación.
La vacuna de Sinovac que se aplica a niños y niñas entre los 3 y los 11 años salvan vidas, son seguras y efectivas contra la enfermedad grave y la muerte por COVID-19. Si tienes hijos en ese rango de edad ¿Qué esperas para llevarlos a vacunar? #LaVacunaciónEsParaTodos
— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 6, 2021pic.twitter.com/58rDcRKTov
La segunda dosis para los menores está programada 28 días después de que se les aplique la primera. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo un llamado a la protección de este grupo etario.
“Es una obligación moral de padres y médicos vacunarlos. Más del 90% de las muertes son evitables con la vacunación”, dijo Ruiz Gómez.
Además de la vacunación, se recomienda a los padres y acudientes mantener los protocolos de bioseguridad y evitar exponer a los menores al virus, pues si bien su respuesta inmune puede ser más rápida y eficaz, esto no los exime de que muchos lleguen a presentar complicaciones tras contagiarse.
Informe: Laura Rocco