impactonews.co

Álvaro Uribe y Salvatore Mancuso
Picture of Impacto News

Impacto News

“Mancuso viene en dos semanas”, advierte Uribe sobre regreso a Colombia del exjefe paramilitar

El ministro de Defensa Iván Velásquez anunció que el Gobierno garantizará la seguridad del nombrado gestor de paz una vez llegue al país.

En los próximos días arribaría al país Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, quien se encuentra preso en una cárcel de Georgia, Estados Unidos desde 2008, cuando fue extraditado por narcotráfico.

La llegada del exjefe paramilitar a Colombia fue advertida por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien escribió en su cuenta de X: “Mancuso viene en dos semanas, tiene toda la protección para él y sus abogados”.

Efectivamente, esta afirmación fue corroborada en cierta medida este martes por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, que en rueda de prensa aseguró que “sí hay un compromiso, naturalmente, del Gobierno. Consideramos que hay que proteger la vida de Salvatore Mancuso”, refiriéndose al esquema de seguridad que le será asignado al hoy designado gestor de paz por el presidente Petro, en su llegada al país.

Si bien lo dicho por Uribe es hasta el momento una especulación, ya que Velásquez no precisó una fecha concreta sobre el arribo de Mancuso al territorio nacional, lo que si reafirmó es que por la condición judicial que sopesa en su contra, deberá ser recluido en algún centro carcelario, pero no señaló cual.

“Entiendo que Salvatore Mancuso efectivamente tiene unos requerimientos judiciales, que hay unas condenas en su contra, que hay investigaciones, que hay medidas de aseguramiento en su contra, lo cual significa que al llegar al país debe ser dejado a disposición de esa autoridad judicial y recluido en algún centro de detención”, señaló el jefe de la cartera de Defensa nacional.

Entre otras cosas, uno de las primeros asuntos de los que se ocupará el exjefe del Bloque Norte de las AUC una vez llegue a Colombia será dar su testimonio ante la justicia en el marco del proceso investigativo que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, quienes lo vinculan directamente de tener conocimiento de las operaciones criminales y desquiciadas de los paramilitares.

Asimismo, Salvatore Mancuso deberá comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, luego de que en noviembre pasado aceptaran su sometimiento “de manera excepcional” debido a su rol “bisagra” entre la fuerza pública y los paramilitares en la ejecución de varios crímenes, desplazamientos o ejecuciones extrajudiciales, aspecto que destacó el ministro de Defensa.

“Son fundamentales esos aportes, lo que se ha generado en torno a él, la posibilidad de contribuir en mayor medida a la verdad en el país es un hecho objetivo que probablemente incrementa bastante su riesgo en el país y el Gobierno tiene que garantizar esa seguridad”, subrayó Velásquez.

Las confesiones de Mancuso son de gran trascendencia para las familias de las víctimas de falsos positivos acogidos por la JEP

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: