El coautor de la icónica canción falleció a los 102 años en su residencia en el municipio de Sincé, Sucre.
La música folclórica colombiana amaneció de luto este lunes 29 de julio, a raíz de la noticia sobre el fallecimiento del maestro Juan Madera Castro, compositor de la emblemática canción “La pollera colorá”, considerada un himno en la cumbia nacional.
La muerte del autor de la canción se produjo a sus 102 años tras sufrir un paro cardíaco durante la madrugada de este lunes, en su vivienda ubicada en el municipio de Sincé, departamento de Sucre. De otra parte, Amparo Madera, hija del reconocido compositor, dijo a Caracol Radio que su padre hace pocos días estuvo hospitalizado en la clínica Salud Social, en Sincelejo.
La pollera colorá fue compuesta por el maestro Madera en el año de 1960. Cuentan los relatos históricos que ésta vio la luz en un bar de Barrancabermeja, Santander, donde el hoy fallecido la interpretó por primera vez.
En varios diálogos que sostuvo el compositor con medios de comunicación, siempre resaltó que la cumbia tuvo “su inspiración en la cultura de la región, las largas faldas de las mujeres en bailes tan típicos como el mapalé, el porro y el fandango”.
No obstante, el camino de esta melodía no ha sido tan armónico como su contagioso ritmo, pues en el año 2000, Juan Madera Castro comenzó a luchar por el reconocimiento de sus derechos sobre la composición, señalando que había sido despojado de sus derechos materiales, morales y económicos. Gracias a esto, luego de largas batallas, la justicia falló en favor del compositor.
Sobre el legado del maestro Madera, su hija destacó que quedará registrado en la memoria de Colombia y a través de sus memorias documentadas en un libro escrito por ella, donde se detalla la vida del artista desde su nacimiento hasta sus últimos días.