El exsilbante barranquillero venía cumpliendo un largo proceso de recuperación, causal de un fuerte accidente de tránsito que sufrió en julio del año pasado.
Por: Iván Peña Ropaín.
Con una triste noticia amaneció el fútbol y el arbitraje en el departamento del Atlántico. La noche del martes 9 de abril, falleció el exreferí de fútbol profesional barranquillero, Wilson Ramírez Campo, desconociéndose la causa real de su deceso pero sabiéndose que se encontraba en un proceso de recuperación por el fuerte percance vial sufrido el 4 de julio del año pasado, cuando a bordo de su motocicleta y en compañía de otra persona que iba como parrillero, se accidentó en la vía La Cordialidad, a la altura del corregimiento Caracolí, en Malambo.
Ramírez Campo, de 57 años, había sido remitido en estado grave a la Clínica Reina Catalina del municipio de Baranoa, junto a quien era su acompañante, luego de ser embestidos ambos por un bus intermunicipal.
Artículo relacionado: Exárbitro Wilson Ramírez se encuentra en delicado estado de salud tras accidente de tránsito
Se supo que el exsilbante profesional sufrió una fractura de cinco centímetros en el cráneo, tras impactar fuertemente con el pavimento de la carretera, además de diversos golpes en distintas partes de su cuerpo, panorama similar que padeció, aunque no con la misma gravedad, quien lo acompañaba como parrillero.

No obstante, tanto él como su acólito se le impusieron en el juego de la vida a la muerte. Wilson duró internado 45 días en la Unidad de Cuidados Intensivos, dado de alta el 9 de octubre y pasando el resto sus días y de terapias en su casa en el barrio Carrizal, en Barranquilla.
Artículo relacionado: Exárbitro profesional Wilson Ramírez le ganó el partido a la muerte, pero su vida es un drama
Quienes lo recuerdan en su papel como árbitro profesional en el balompié patrio, Wilson Ramírez impartió justicia en varias etapas finales de campeonatos tanto en la Primera como en la Segunda Categoría.
Fungió por 22 años como referí de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), digiriendo 218 compromisos y colgando el silbato en el año 2006. En sus años posteriores se dedicó a impartir su sabiduría arbitral en los distintos torneos de fútbol en las canchas de Barranquilla.