impactonews.co

luchito
Picture of Impacto News

Impacto News

“Lucho” Herrera habría pagado a paramilitares para no ser involucrado en caso de desaparición forzada

La gloria del ciclismo colombiano cada vez más “pedalea” por una empinada que estaría conduciéndolo a una meta nada agradable.

Por: Iván Peña Ropaín.

Se siguen conociendo detalles que tienen “pedaleando” a Luis Alberto Herrera, la gloria del ciclismo colombiano conocida como Lucho Herrera, por la cuerda floja de un lío judicial que lo vincula con una desaparición forzada de varios vecinos de su finca y perpetrada esta por grupos de paramilitares en el 2002 en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca.

En una investigación que fue develada por Noticias Uno, se informó que Lucho, 14 años después de los hechos acaecidos en su pueblo natal, sí habría entregado una suma millonaria a algunos paramilitares para que lo hicieran a un lado de la investigación.

Señalan en el informe que en las declaraciones recopiladas por este caso, quien fuera el primer ciclista patrio en ganar la Vuelta a España había relatado: “En 2016 me buscó un señor de las autodefensas del Casanare y me dijo que lo tienen a usted implicado en unas muertes de unas personas. Me dijo que, si usted no quiere quedar implicado en esas muertes, ellos me pueden sacar, entonces que les mande 7 millones de pesos”.

Artículo relacionado: ¡Caso “Lucho” Herrera desovilla detalles!: Fiscalía identifica cuerpos de dos de sus vecinos víctimas de los paramilitares

Según el medio de comunicación, el exciclista 64 años terminó entregando el total de $10 millones, días posteriores a sostener una conversación personal con el jefe de esa organización criminal, a la que, al parecer, llegó a un acuerdo: “Yo se los di en Fusa (Fusagasugá), llegó un muchacho delgado en una moto, y no volví a saber nada”.

Herrera acabó enlodado en medio de esta investigación por la confesión de tres exjefes paramilitares, quienes indicaron que el exdeportista, en su momento, les dijo que sus vecinos eran militantes de la extinta guerrilla de las Farc. Además, agregaron que Lucho los engañó y que su móvil era deshacerse de ellos para quedarse con las tierras colindantes a su terreno.

La Fiscalía recordó que las personas desaparecidas en el 2002 fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Victor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.







COMPARTE ESTE ARTÍCULO

error: