En medio de críticas, el mandatario dimitió del primer cargo y se sumó a la campaña de Upegui para enfrentar a Fico Gutiérrez.
A tan solo tres meses de culminar su mandato, Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín, dimisión que fue aceptada por la Presidencia de la República, y que se convierte en un hecho inédito en la capital de Antioquia.
Ante la renuncia de Quintero, Presidencia designó a Oscar Hurtado como alcalde encargado de Medellín, quien ejercerá al mismo tiempo su labor como secretario de Gobierno.


Mientras el país estaba a la espera de una posible sanción de la Procuraduría General de la Nación en contra de Quintero, luego de ofender públicamente a un concejal de Medellín, pareciera que el hoy exalcalde se adelantó y renunció al primer cargo para, de paso, aprovechar y hacer política abiertamente, a favor de Juan Carlos Upegui.

“Gracias a Dios, a Medellín y a mi familia por permitirme ser su Alcalde. Nuestro proyecto necesita ser defendido. Upegui es la única alternativa para enfrentar a Fico, Uribe y los politiqueros que quieren tomarse a Medellín. Los espero hoy en la estación Acevedo a las 9AM”, publicó Quintero en sus redes sociales.
La renuncia de Daniel Quintero es tendencia, las opiniones están divididas, muchos celebran su retiro, señalándolo como el peor alcalde en la historia de Medellín, mientras otros aplauden su valiente decisión de apartarse del cargo para defender su proyecto político.

“Medellín celebra la renuncia de Daniel Quintero, quien se va “ supuestamente” a hacerle campaña a Upegui. Aplaudimos q se haya ido y lástima que fuera tan tarde, pero no subestime nuestra inteligencia señor Quintero, usted más que nadie sabe lo que hay tras su renuncia. Vamos a ver cuanto sube en las encuestas y el 29 de Octubre celebraremos su aplastante derrota”, publicó una usuaria en X con un vídeo de juegos pirotécnicos en los cielos de Medellín celebrando la renuncia de Quintero.

Por su parte, Daniel Quintero se defendió de los señalamientos y publicó un balance de su paso por la Alcaldía de Medellín:
“Ha sido con amor. Hoy Medellín es la tercera ciudad preferida para visitar en el mundo…es en serio: ¡del mundo!, creamos 600 mil metros cuadrados de espacio público: incluido Provenza. Recuperamos Plaza Botero y el Lleras; Conciertos traen a miles: RBD, Karol G, alumbrados con Disney.
Hoy Medellín es la ciudad más pacífica del país, los homicidios bajaron 40%, avanza la construcción de la tercera línea del metro, Hidroituango funciona. Además del turismo, Medellín se convirtió en un Valle del Software: Distrito de CTi, primera ciudad en nómadas digitales, miles de empresas de tecnología y la menor tasa de desempleo del país: 8,3%: La más baja de nuestra historia. Eso ha hecho bajar la pobreza extrema: hoy también, la más baja del país. Pero lo mejor: cientos de miles de niños tienen un computador: para escribir, dibujar y programar; bajó la desnutrición crónica, el embarazo adolescente y los suicidios. Retos tenemos miles: pero hay futuro, y mucho”, indicó Quintero.