El proyecto de ley fue aprobado en último debate por la plenaria del Senado.
La plenaria del Senado aprobó de forma unánime el Proyecto de Ley 229/2020 con el cual se pretende ampliar el tiempo de licencia de paternidad, crear la licencia parental compartida y la licencia parental flexible de tiempo parcial.
El representante a la Cámara José Daniel López, autor del proyecto, explicó que si bien, apenas el presidente sancione la ley, se extenderá la licencia hasta 2 semanas, con el transcurso de los años se podría ir aumentando hasta llegar a 5.
– Por las mujeres discriminadas laboralmente por ser mamás o planear serlo.
— José Daniel López (@lopezjosedaniel) June 18, 2021
– Por los papás que quieren disfrutar más tiempo de calidad con sus
– Por losque merecen un cuidado
de mamá y papá.
– Porque criartambién es de hombres
¡Aprobada la #LicenciaCompartida! pic.twitter.com/APumu3TIXX
“Avanzamos con la aprobación en último debate de licencia compartida que amplía a 5 semanas la licencia de paternidad, porque criar a nuestros hijos también es cosa de hombres, porque es indecente que en pleno año 2021 el desempleo de mujeres sea 8.3% mayor al de hombres“, manifestó José López.
Juanita Goebertus quien también impulsó la iniciativa ha explicado que este proyecto tiene varios propósitos, el principal sería que los padres puedan hacerse responsables del cuidado de sus hijos durante las primeras semanas de vida.
En medio de una semana tan difícil una buena noticia:
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) June 18, 2021
¡Aprobado nuestro proyecto de #LicenciaCompartidaYa!
Licencia de paternidad pasa de 8 días a 2 semanas y crecerá progresivamente hasta 5.
6 de las 18 semanas de maternidad podrán ser compartidas.https://t.co/Dr5Dne8mfb pic.twitter.com/bfEUkU24tb
La EPS deberá hacerse cargo de la licencia remunerada de paternidad y será reconocida en proporción a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación.
Así sería la licencia parental compartida
Con este punto en el proyecto se busca que los padres puedan distribuir entre sí las últimas seis (6) semanas de la licencia de la madre. En el proyecto se aclara que esta licencia, en el caso de la madre,
es independiente del permiso de lactancia.
¡Fue aprobado en plenaria de @SenadoGovCo el proyecto de #LicenciaCompartidaYA!
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) June 18, 2021
Esta es una importantísima apuesta por la inclusión laboral de las mujeres y el fortalecimiento de la corresponsabilidad en los roles de cuidado.
Gran trabajo de @JuanitaGoe y @lopezjosedanielpic.twitter.com/DHkSvHIhZw
“El tiempo de licencia parental compartida se contará a partir de la fecha del parto. Salvo que el médico tratante haya determinado que la madre deba tomar entre una o dos (2) semanas de licencia previas a la fecha probable del parto o por determinación de la madre”, aclara el texto del proyecto.
Ademas, se indica que la madre deberá tomar mínimo las primeras doce (12) semanas después del parto y que estas no se podrán transferir, a diferencia de las siguientes 6 semanas.
Informe: Laura Rocco