La exsenadora declaró desde Venezuela, en proceso judicial contra el empresario Julio Gerlein.
La exsenadora y prófuga de la justicia colombiana, Aída Merlano, reapareció a las 11:00 a. m. de este jueves 19 de enero para dar su testimonio dentro del caso que se adelanta en contra del empresario barranquillero Julio Gerlein, por presunta corrupción al elector, audiencia virtual adelantada por el Juzgado Penal Tercero del Circuito de Barranquilla.
Al finalizar la diligencia, Merlano aprovechó para hacer una solicitud pública al presidente de Colombia con el fin de poder comparecer ante la justicia y afrontar los procesos judiciales que cursan en su contra.
“Quiero aprovechar esta audiencia pública para solicitarle al presidente Gustavo Petro que solicite cuanto antes mi extradición a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, donde estoy presa desde hace tres años, donde no tengo clara mis condiciones, aquí, ni en mi país. Prefiero volver para darle la cara a la justicia y asumir los procesos jurídicos en contra de las personas que denuncié”, sostuvo la exsenadora.
Desarrollo de la audiencia
Vestida con elegante vestido negro, Merlano fue abordada por el fiscal del caso, Joseph Berdugo, a quien le respondió sobre los aportes entregados a Gerlein por casi $600 millones.
“Yo no tuve gerente de campaña, ya que dentro del partido conservador no se me aceptó. En ese caso Julio era quien hablaba con las personas como el caso del “Negro” López, como era mi pareja, era el encargado de crear alianzas”, expresó la exsenadora.
Debido a las complicaciones que se han presentado con las autoridades venezolanas para que Aida Merlano rinda su declaratoria, el abogado de la defensa, Jaime Lombana, aprovechó para confrontarla y conocer más detalles de su relación con el empresario, a lo cual la testigo indicó:
“Mi papá trabajaba con Julio cuando todavía no nacía, después mis papás se separaron y nos ayudó a mi mamá y a mis hermanos. Desde muy joven sostuvimos una relación sentimental. Fue mi apoyo emocional, económico, y laboral. Soy madre soltera y he asumido el rol de padre para mis hijos, era mi familia, aún lo sigo considerando mi familia, aunque estemos en esta circunstancia. Me ayudaba a educar a mis hijos y también terminó de educarme a mí”, agregó Merlano.
Informe: Xilena Robles