“El mandatario ha decidido irrumpir en el territorio ancestral, sin invitación, ni consentimiento“
La posible visita del presidente Iván Duque a la Sierra Nevada de Santa Marta ha generado malestar entre los integrantes de la Mesa Permanente de Concertación Indígena – MPC, porque, al parecer, no han recibido una notificación formal por parte del Gobierno.
La visita del mandatario se debe a un acto protocolario en torno a la firma de la Ley del Cambio Climático, este miércoles 22 de diciembre, en Nabusimake, capital espiritual, cultural y política del pueblo Arhuaco.
#ATENCIÓN| El gobierno nacional sigue desconociendo el Consejo Territorial de Cabildos de la Sierra Nevada de Santa Marta. RECHAZAMOS la Posible Visita del Presidente @IvanDuque en Territorio Ancestral y solicitamos RESPETO a la Autonomía y Autoridad Indigena.
— Mesa Permanente de Concertación Indígena -MPC (@MPCindigena) December 21, 2021| #1500Latidos. pic.twitter.com/cf8JuYr10g
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, los integrantes de esta Mesa indígena argumentan que la llegada del presidente a cualquier lugar de la Sierra “es inoportuna e inconveniente, especialmente por su desconocimiento del Consejo Territorial de Cabildos – CTC“.
“La pretendida visita podría llegar a constituirse en una injerencia indebida por parte del gobierno en los asuntos internos de los cuatro pueblos indígenas. En esta oportunidad, el mandatario ha decidido irrumpir en el territorio ancestral, sin invitación, ni consentimiento, ni autorización de los Mamus y de las autoridades“, expresa el comunicado.
Según indicaron los lideres de esta etnia, en reiteradas ocasiones han intentado establecer comunicación con el Gobierno central para conversar y obtener algún tipo de garantías sobre los derechos de autonomía y la unidad de los pueblos indígenas, pero no han obtenido respuestas.