Colombia ha sido de los pocos países en el mundo que no han asentado una postura oficial sobre los resultados de las elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro.
Aunque Colombia ha sido de los países que no han dado su consideración oficial sobre el resultado de las pasadas elecciones donde se reeligió a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, algunos funcionarios del alto Gobierno si han manifestado su postura sobre lo sucedido y reiteran que se debe garantizar la “transparencia democrática” permitiendo un reconteo de votos.
Artículo relacionado: CNE de Venezuela proclama oficialmente a Nicolás Maduro como presidente electo de ese país
Uno de los voceros del orden nacional colombiano que han expresado esto es el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien dijo recientemente que “para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral en Venezuela, la credibilidad de los resultados anunciados por el CNE, es indispensable que se verifiquen de manera independiente todas las actas, con la participación de oposición y observadores internacionales”.
Incluso, yendo un poco más en el trasfondo, Cristo se refirió a la difícil situación que atraviesa Venezuela por estos días, donde miles de personas se han abalanzado a las calles en señal de protesta y rechazo por los resultados electorales, aspecto que podría generar una nueva desestabilización social interna.
“La posición del Gobierno es la expresada por el canciller y por mí ayer (lunes). La única manera de garantizar convivencia y tranquilidad en Venezuela, de respeto a los resultados que reflejen la voluntad del pueblo venezolano el domingo, es que haya transparencia para que el proceso tenga legitimidad y eso lo va a dar el conteo voto a voto”, recalcó el ministro del Interior.
#Noticia | “La única manera de garantizar convivencia y tranquilidad en Venezuela y respeto a los resultados (…) es que haya transparencia y eso lo dará el conteo voto a voto”, afirmó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. pic.twitter.com/7no7D0j6vj
— RCN Radio (@rcnradio) July 30, 2024
Sumado a esto, hizo un llamado al diálogo entre el oficialismo y la oposición “por la conveniencia del pueblo venezolano”, que en estos días atraviesa un periodo de incertidumbre y tensión por el malestar de unos y el respaldo de otros.
Muchos gobiernos de América Latina y del mundo han asentado sus posiciones, la mayoría asegurando que no reconocen los resultados electorales, hasta tanto no se realice un recuento de las votaciones y se reforme la transparencia del sistema democrático de ese país. A raíz de esto, también vale la pena mencionar que el Gobierno de Venezuela decidió romper relaciones diplomáticas con Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
Artículo relacionado: Gobierno de Venezuela ordena el retiro de su personal diplomático en siete países de Latinoamérica