impactonews.co

colombia 2 uruguay 2.jpegdestacada
Picture of Impacto News

Impacto News

La salvación de Camilo Vargas, la reivindicación de James y el perdón de Uruguay

Este martes, la Tricolor enfrentará a Ecuador en Quito.

Por: Iván Peña Ropaín.

A la Selección Colombia de Fútbol de Mayores se le escapó una victoria que tenía prácticamente en sus bolsillos en el compromiso de este jueves por la fecha 3 de Eliminatorias frente a su similar de Uruguay, luego de empatar 2-2 en el Metropolitano de Barranquilla, resultado que lo deja en el puesto tres de la tabla de posiciones con 5 puntos y la opción ‘viva’ de finalizar en esta jornada como cuarto o quinto.

Un cotejo muy cerrado y centrado en mitad de cancha en varios pasajes, pero también abierto en otros más de parte y parte, fue lo que se empezó a disfrutar en los primeros 45 minutos del duelo que abrió esta jornada futbolera en el clasificatorio sudamericano.

Los uruguayos, que tuvieron las más claras de anotación en ese pasaje, igualmente dieron mayor y mejor circulación a la esférica, notándose las impresiones en los pases y falta de conexión entre las líneas por los lados de los colombianos.

En un Metro a reventar, pese a que la visita se notaba más en el impecable césped de juego del Coloso de la Ciudadela, las emociones fueron primero para los locales, tras una de sus dos mejores jugadas hilvanadas por parte de los hombres de Néstor Lorenzo.

Mateus Uribe, cuando el cronometro arbitral marcaba el minuto 15, tuvo un remate cara a cara con el arquero Santiago Mele, quien al final fue el reemplazante del titular Sergio Rochet, quien no se recuperó de su lesión, pero su disparo salió sin dirección al arco.

Inmediatamente, los dirigidos por Marcelo Bielsa replicaron en un fulgurante contrataque, el cual comenzó a darle al meta del combinado ‘cafetero’, Camilo Vargas, el rótulo de figura, ese que carga desde los partidos anteriores contra Venezuela (fecha 1) y Chile (fecha 2). Le salió avante en un mano a mano a Brian Rodríguez, quien intentó pero no pudo driblarlo.

A partir de ahí, ambos se dividieron la pelota, siendo más dominador e incisivo Uruguay, mientras Colombia, que intentaba desenredarse y ordenar sus ideas, brillaba por sus imprecisiones a la hora de llegar a las 16 con 50 de Mele o de salir jugando desde su zona de zagueros.

Antes del gol colombiano, que se dio al 34′ y la verdad nadie esperaba porque no se veía cómo, Vargas se volvió a lucir para salvar a su equipo, sacándole un fuerte remate a escasos metros de distancia a Facundo Pellistri tras un horrible retroceso del módulo defensivo patrio, zona en la que deberá trabajar duro el entrenador Néstor Lorenzo para buscar la confianza que se requiere.

En tanto, como se dijo en el párrafo anterior, esa diana llegó cuando menos se pensó, gracias a una descolgada del lateral Santiago Arias, de buen rendimiento y quien tras un pase largo de Uribe, centró al punto penal del área “charrúa”, bajando la redonda James con su pie derecho, rematando con el izquierdo y clavándola a un costo del arco defendido por el arquero de Junior de Barranquilla, y a gritar el 1-0 momentáneo.

La etapa inicial se esfumó con otra intervención maravillosa del bogotano ‘San Vargas’, conteniendo con tranquilidad y sin conceder rebote un puntazo fuerte que lanzó el uruguayo Rodríguez a su vertical derecho.

Se escapó el triunfo

La segunda parte inició con la sorpresa que se llevaron los hinchas Tricolor que asistieron al Metro, un fallo defensivo de Colombia en la referencia de la marca en un tiro de esquina y el empate uruguayo a los dos minutos de escucharse el silbatazo de arranque.

El futbolista Mathias Oliveira, solo en el rectángulo chico, cabeceó tras el centro de esquina sin ningún problema ni estorbo, colocando de esta manera el uno a uno parcial, de esos goles que en el argot del fútbol llaman de camerino.

Es de resaltar, que fue diferente la actitud y el engranaje colectivo del seleccionado colombiano en este período en comparación al de la primera parte, teniendo para rematar al rival cuando iba arriba en el score dos goles contra uno.

Ese dos a uno, el que se pensó sería de tres puntos más para Colombia pero al final no fue así, llegó en una gran acción individual y de lucha del guajiro Luis Díaz, quien guapeó la pelota en un costado de la cancha, la ganó, arrastró en carrera a un adversario, transportó y metió un pase largo y cambiado a James, quien a su vez la filtró al área, cayéndole a Uribe y rematando este para dicha segunda diana.

Después de esa anotación, que se celebró con euforia en el escenario barranquillero, Colombia fue mucho más, sin dudas, advirtiéndose un gran desgaste físico del Celeste, manejando los hilos a su antojo el dueño de casa pero perdonándole la vida en tres ocasiones claritas, dos de ellas con más características de gol.

Primero, al minuto 60 ‘Lucho’ Díaz “se comió” un gol más que cantado al quedar frente a frente con Mele y teniendo las opciones de llevárselo o definir a su mano derecha o izquierda, empero decidió disparar y mandó la ‘pecosa’ por las nubes. Ahí mismo, al minuto siguiente, James en una buena combinación con Díaz, de gran juego en la segunda parte y discreta actuación en la primera, remató cruzado y la bola dio en la base del palo izquierdo del arco situado en el sector sur.

Y como quien no quiere la cosa, otro grito ahogado de gol se dio en la jugada posterior, siendo Jhon Arias el protagonista al no concretar el tercero y “ponerle el moño al partido”. En un ‘paraguita’ que le hizo a Mele la pelota terminó dando en el horizontal.

Y qué pasó luego, pese a que Colombia controlaba las acciones y parecía que se quedaba con la importante victoria, imperó la ‘Ley’ en el fútbol’ que reza: “Quien no los hace, los ve hacer”.

Efectivamente, la Selección Uruguay terminó empatando el compromiso en una jugada de ataque en la que se decretó penal y expulsión de la figura para la Tricolor, Camilo Vargas, luego de que los forasteros tomaran nuevamente aire tras hacerse a la posesión de la pelota.

Pateó Darwin Núñez al arco custodiado ahora por el guajiro Álvaro Montero, colocándola al ángulo izquierdo, imposible de coger, y sentenciando de esta forma el empate final dos goles contra dos.

Antes de que finalizara este compromiso por la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, los uruguayos tuvieron con Nicolás de la Cruz el gane, tras un peligroso disparo rasante desde afuera del área y pasando la bola cerca del pórtico norte del Metropolitano, pero los colombianos también tuvieron la suya al cierre de la reposición, en un cobro de tiro libre al área, metiendo un testazo el central Carlos Cuesta y atajando sin líos Santiago Mele.

Varias variantes realizó el DT Lorenzo para oxigenar a su equipo en el trámite de esa segunda etapa: Ingresó a Richard Ríos por Uribe, a Jorge Carrascal por James y a Luis Sinisterra por Rafael Santos Borré, los que ofrecieron movilidad pero no eficacia a la hora de concretar jugadas ofensivas.

Sin más que decir, solo se debe acotar que esta agridulce paridad será positiva, siempre y cuando el martes 17 de octubre venza en Quito a la Selección Ecuador en el duelo por la fecha 4 de las Eliminatorias rumbo al Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026, programado este encuentro para las 6:30 p.m.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: