Quien sería el cerebro de este acto de corrupción, el paraguayo Nicolás Leoz, ya no podrá pagar ante la justicia porque falleció en 2019, pero se intentará identificar dónde está el dinero.
Por: Iván Peña Ropaín.
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, volvió a exigir a la justicia de Paraguay una respuesta por la denuncia que iniciaron en 2021 contra su extinto antecesor y ya fallecido, Nicolás Leoz, en el marco de una causa por lavado de dinero en complicidad con el Banco Atlas para desviar millonarias cifras de la entidad futbolera.
“Lo que no deja de ser cierto es que sabemos que sigue habiendo dinero del fútbol en el sistema financiero y este presidente no va a claudicar hasta llegar a recuperar el último centavo y dólar que corresponde a los futbolistas, a los árbitros, técnicos, preparadores físicos y miembros de un equipo de fútbol”, sostuvo el mandamás de la Conmebol.

Agregó: “La plata se va a recuperar, por mucho que haya que luchar contra mafiosos y poderosos. Nos van a tener de cuerpo entero luchando. Sé que al final del tiempo siempre gana la verdad”.
El de la entidad futbolera sudamericana hizo una descripción técnica del estado de situación del dinero que buscan recuperar. Hasta el momento, la Confederación asegura haber recuperado más de 150 millones de dólares, 20 millones más de lo que estipulaba la propia auditoría forense que realizó en 2016.