El mandatario expresó al dar la primicia: “Gran parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado”.
En la tarde de este lunes 14 de abril el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio en sus redes sociales la primicia de la captura de 17 personas que, presuntamente, se dedicarían “al volteo de tierras en Barranquilla”, señalando que la mayoría de los capturados serían funcionarios públicos.
“He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado. Aquí hemos capturado con la Policía Nacional, toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política regional. Velando por los derechos a la vivienda, la educación y el deporte para la población más vulnerable del Atlántico, @PolicíaNacional y la @FiscaliaCol capturaron 17 personas dedicadas al ocupamiento de tierras”, indicó el mandatario.
Según Petro Urrego, entre los capturados están: “3 registradores de instrumentos públicos, 2 inspectores de policía, 2 notarios, 1 calificador de instrumentos públicos y un funcionario de la Alcaldía de Soledad, Atlántico), y actores criminales quienes constreñían a la comunidad para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias”.
Los capturados deberán responder como presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.
“Esta operación continuará con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delincuencial”, finalizó el presidente.
He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo estado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 14, 2025
Aquí hemos capturado con la policía nacional, toda una red dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, la mayoría de los capturados son funcionarios públicos ligados a la clase política…
Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla indicó que, frente a la publicación del mandatario, “se está consolidando un comunicado de prensa con los detalles preliminares de la operación. A esta hora avanza el proceso de judicialización”.