impactonews.co

Maritza Martínez, nueva presidenta CNE
Picture of Impacto News

Impacto News

La magistrada Maritza Martínez es la nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)

Cristian Quiroz asumió la vicepresidencia de la corporación.

La excongresista del Partido de la U y hoy magistrada, Maritza Martínez Aristizábal, fue elegida este miércoles como nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) en reemplazo de Alfonso Campo.

Tras tomar posesión, Martínez Aristizábal destacó que “uno de los propósitos centrales del CNE es aumentar la confianza de la ciudadanía en el sistema político”, toda vez que en los últimos tiempos ha habido cierto escepticismo sobre el papel que cumple la corporación para hacer valer el sistema democrático colombiano.

Asimismo, señaló que la Corporación está comprometida con garantizar procesos electorales transparentes y en asegurar que las normas del sistema electoral se cumplan, pues esto influye de manera directa en la legitimidad de todo el orden democrático.

La nueva presidenta del CNE es abogada de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Derecho Público y especialista en Derecho Público y Derecho Disciplinario. En su trayectoria profesional como abogada ha combinado altos cargos en el sector público con el litigio y la docencia del derecho. Además, fue magistrada auxiliar del Consejo de Estado, senadora de la República entre los años 2010 y 2022 y vicepresidenta del CNE.

De otra parte, el magistrado Cristian Quiroz de Alianza Verde, asumió como vicepresidente de dicha organización y acompañará a Maritza Martínez en el liderazgo de la autoridad electoral por los próximos seis meses.

Magistrados Maritza Martínez y Cristian Quiroz, presidenta y vicepresidente del CNE

Dentro de sus funciones al frente del CNE, destacará el avance en la investigación de la presunta financiación irregular de la campaña del Presidente Gustavo Petro, luego de la emisión de un auto expedido el pasado 6 de marzo, en el que se solicitaron nuevas pruebas de las consignaciones recibidas en el proceso.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: