Eloína Sabalza y su madre cuentan que sus casas se encuentran en malas condiciones y no tienen cómo repararlas.
Iniciando la tarde de este 30 de abril un torrencial aguacero cayó en la ciudad de Barranquilla, la fuerte lluvia vino cargada incluso con granizo, lo que sorprendió a sus habitantes y causó estragos.
En el barrio El Bosque algunas viviendas resultaron afectadas por la lluvia, tal como sucedió con la casa de Eloína Sabalza Hernández, ubicada en la diagonal 69 # 9J2-137, y la de su madre, Nubia Hernández, que se encuentra en el mismo barrio, carrera 9k con calle 68.
“La lluvia casi nos vuela el techo, necesitamos ayuda, yo soy madre cabeza de hogar y vivo con 2 de mis 3 hijos grandes y 3 niños. Cuando llueve se me mete toda el agua también por el suelo”, contó Eloína Sabalza, de 38 años.

La mujer agregó que es muy difícil la situación que enfrentan ella y su madre. “A mi mamá se le mete el agua y a mí también, la señora que vive al frente me regaló un plástico para poner en el techo pero de todos modos se me mojaron las cosas”, agregó.
La casa de Eloína presenta daños acumulados de anteriores aguaceros, y dado que no tiene recursos, no los ha podido arreglar, razón por la cual corren riesgos tanto su vivienda como las personas, en especial, los niños que viven en ella.
“Yo me gano el dinero con lo que me salga, con aseo, limpiando zapatos, a veces me regalan $5.000 o $10.000 pesos, pero me es difícil la situación y ahora con la pandemia es peor, a veces comemos, a veces no“, explicó.
Su madre, Nubia Hernández, de 69 años, relata que su día a día también es complicado, en especial durante la emergencia sanitaria. “Yo no puedo salir, no puedo trabajar porque soy hipertensa, a mi me dio un derrame y ya no voy ni a la tienda por el virus. La lluvia casi nos vuela el techo, a mí me hicieron el favor de amarrarlo”.

A Nubia la lluvia la sorprendió mientras estaba en la sala de su hogar y tuvo que apresurarse a mover muchos objetos de este para que no resultaran dañados, tal como la estufa, que posaba debajo de un orificio por donde el agua se metió.
“Le pido a las personas que me ayuden, yo sufro, estoy necesitada pasando trabajo, la hija mía es la que más me ayuda, a veces me compra sandalias y cositas, pero no está trabajando por la pandemia”, manifestó Nubia.

Eloína dice que le da pena pedir a los vecinos, pero que la situación de ella y su madre Nubia es crítica. “Necesitamos ayuda, no hemos recibido el Ingreso Solidario. Le solicito a las personas que me brinden un trabajo y a la Alcaldía de Barranquilla que nos ayude en nuestra situación”, pidió Eloína.
La Agencia Distrital de Infraestructura, ADI, dio consejos para tener en cuenta durante la temporada de lluvias, entre ellos sugirió verificar que el techo de la vivienda se encuentre en buen estado, pero ¿cómo hacen las personas que no tienen recursos para hacerlo?
Llueve fuerte en algunas zonas de Barranquilla. Te pedimos tener en cuenta estas recomendaciones para evitar peligros durante la lluvia.
— ADI Barranquilla (@ADI_BQUILLA) April 30, 2021
Tengamos sentido de pertenencia por nuestra ciudad, demostremos que somos barranquilleros con #CulturaCiudadana #YoTeCuidoBarranquilla pic.twitter.com/v8wlODupGG
Informe: Laura Rocco y Alexander Ojito
