impactonews.co

Timothy Revell1
Picture of Impacto News

Impacto News

La historia del norteamericano que se enamoró de Barranquilla y fue asesinado en el barrio Las Palmas

Timothy Revell Reed era un hombre de aspecto rasta, descomplicado en su vestir y reconocido por usar siempre camiseta sin mangas, pantaloneta, jeans y tenis de marca.

La mayor pasión de Timothy era la gastronomía, razón que lo llevó a ser un reconocido chef en Atlanta, Georgia, ciudad en la que se estableció desde 1994. Allí montó su propio restaurante: Qúe Spicy Ribs and Fish, el cual inauguró en 2005 y cuyo nombre fue inspirado en memoria a su madre, nativa de Oakland, California.

Por tercera vez, Timothy visitaba a Barranquilla. Su llegada se dio en noviembre de 2020 gracias a una novia que conoció a través de las redes sociales que habla perfectamente el inglés y con quien decidió conformar un hogar. 

Sin temor alguno recorría en su bicicleta el Gran Malecón, el centro, el barrio La Chinita y los lugares más apartados de la ciudad con el fin de fotografiar los cuerpos curvilíneos de las barranquilleras y visitar los restaurantes especializados en asados, para conocer cada preparación y luego implementar lo aprendido en su propio local.

Su sueño era montar Qúe Spicy Ribs and Fish en Barranquilla, por lo que vendió su casa en Atlanta para invertir el dinero en la compra de una vivienda que tuviese apartamento donde vivir, un local comercial y poder seguir invirtiendo en el mercado de las criptomonedas.

En efecto, Timothy, el mismo al que la palabra ‘gringo’ le parecía despectiva, compró un bien inmueble de 2 pisos en la carrera 8 con calle 35A, donde antes funcionaba una reconocida marca de comidas rápidas.

Lo triste de esta historia es que Timothy fue asesinado a pocos metros del lugar de sus sueños en Barranquilla, a tan solo una cuadra de la vivienda que había comprado. Mientras estaba sentado en una banca, en la carrera 7H con calle 35A, en el barrio Las Palmas, dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon con arma de fuego, ocasionando su muerte de forma instantánea. Su cuerpo sin vida quedó tendido en la vía pública mientras los curiosos afirmaban desconocer a la víctima mortal.

La primera hipótesis sobre su crimen fue el robo de una cadena de oro, la que siempre lució, aún en lugares no tan seguros de la ciudad. Quienes compartieron con Timothy cuando vivía en el sector del Parque de Venezuela recuerdan los sabios consejos que nunca puso en práctica. “Cuidado con esa cadena, es muy llamativa y te pueden hacer un daño”, recuerda con nostalgia una vecina de Timothy.

La cadena que portaba el norteamericano era de oro, con un llamativo tejido oriental y un dije redondo de tonos verdes que en 4 secciones plasmaban su cultura y sus creencias. “Siempre le aconsejábamos que su cadena, el iPhone de alta gama y sus tenis de marca podrían llamar la atención de los bandidos. Lo increíble es que Timothy se metía en su bicicleta por todos lados y nunca le pasó nada, y justo lo matan diagonal a la puerta de casa”, añadió una de sus amigas.

Horas antes de ser asesinado, Timothy publicó con orgullo la obtención de su visa de negocios, proceso dispendioso que logró concretar luego de 3 meses en que su dinero fue retenido hasta que las autoridades colombianas pudieron verificar la procedencia de 30.000 dólares que legalizó con el fin de invertirlos en el país.

De igual forma, Timothy grabó un video donde daba a conocer su preocupación por la inseguridad que sentía. Desde las instalaciones de la Notaría Cuarta expresó que no estaba tranquilo con el negocio que estaba haciendo en Colombia y que seguiría informando al respecto.

El martes 20 de abril, las balas asesinas acallaron los temores de Timothy Revell Reed, de 52 años de edad, y apagaron su vida de forma violenta. El móvil de su crimen deberá ser esclarecido por las autoridades; los responsables de su homicidio podrían pasar el resto de sus vidas en una cárcel de Estados Unidos por tratarse de un ciudadano norteamericano.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: