“Un desagüe subterráneo habría ocasionado la socavación del terreno”, explico e funcionario departamental.
A “una falla estructural” atribuyó Nelson Oquendo, el subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico, la socavación que se produjo en la base de la rampa del puente de la calle 30 que causó una gran tragedia al dejar cuatro muertos y cuatro heridos, quienes se desplazaban en vehículos cuando los sorprendió el hecho en la madrugada de este viernes 31 de mayo.
En ese sentido, el funcionario aclaró que el gigantesco cráter en el que cayeron los vehículos y las víctimas se produjo en la base del puente vehicular y no en la estructura del mismo como tal.
“La falla se presenta en la rampa de acceso de la estructura del puente, no en ella como tal, pero son los técnicos quienes deben hacer el estudio correspondiente y determinar si verdaderamente la estructura del puente tuvo alguna falla o alguna afectación. Si nos pudimos dar cuenta, la falla no tiene que ver con la estructura del puente”, explicó Oquendo.

Asimismo, el funcionario departamental indicó que se encuentran adelantando las investigaciones par determinar cuando fue el último mantenimiento que se le hizo a ese tramo de la calle 30, teniendo en cuenta que la cobertura del concesionario se extiende hasta el aeropuerto Ernesto cortissoz.
Y es que sin conocer los años que tenga de construida, esta estructura ha sido víctima de múltiples filtraciones y averías de un tubo de agua de gran tamaño al rededor de su estructura.
De otro lado, explicó que los primeros indicios dan cuenta que “el desagüe de un alcantarillado que pasa por debajo de la rampa habría colapsado y esto generó la socavación en la base de la misma, desatando a su vez la falla en la estructura”.

Por último, anotó que se encuentran realizando un análisis detallado, para poder ejecutar el plan de acción correspondiente, toda vez que los vehículos que quedaron inmersos en el cárter no han podido ser sacados, como consecuencia de que el terreno puede presentar inestabilidad.
Informe: Alexander Ojito-El Ojo de la calle
Redacción: Luis Ángel Terán