impactonews.co

Char, Verano, Uniatlántico programa de Medicina
Picture of Impacto News

Impacto News

“La facultad de medicina pública será una realidad y deberá iniciar en 2025”: Alex Char

La solicitud de registro calificado para la creación del programa ya fue radicada ante el Ministerio de Educación Nacional.

El camino hacia la apertura del programa de Medicina en la Universidad del Atlántico parece ir trascendiendo de buena manera, puesto que hace algunos días desde el alma mater radicaron ante el Ministerio de Educación Nacional la solicitud de registro calificado para la creación del mismo, y hoy, el gobernador electo del departamento, Eduardo Verano, junto con el alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char, se reunieron con el rector de la institución y el representante de MiRed, René Pérez.

En dicha reunión, se abordaron los temas relacionados con las etapas que se ha definido para la apertura de dicho programa, contemplada mediante Resolución Académica 000021 de 06 de agosto de 2019, cuando empezó a gestarse esta iniciativa.

En la foto: Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Uniatlántico; Eduardo Verano, gobernador electo; Alejandro Char, alcalde electo de Barranquilla, y René Pérez, representante de MiRed IPS.

De acuerdo con lo expuesto por Alejandro Char, lo proyectado es que el programa pueda entrar en funcionamiento para el año 2025, ya sea en el primer o segundo semestre, aunque precisó que hay un gran avance pues la documentación ya fue radicada.

“¡La facultad de medicina pública será una realidad! Ya hemos dado un paso importante y se encuentra en trámite la radicación de los documentos en los Ministerios de Educación y Salud para iniciar en el primer semestre de 2025”, señaló el alcalde electo de la capital del Atlántico.

A su vez, expresó que es imprescindible que se oferte un programa de Medicina público en el departamento, esto con el fin de hacer realidad el sueño de muchos jóvenes que por falta de recursos no pueden acceder a este por los altos costos que manejan las universidades privadas.

“Queremos que al cierre de nuestro gobierno ya tengamos 500 barranquilleros y atlanticenses inscritos cumpliendo su sueño de convertirse en médicos y así seguir contribuyendo al desarrollo de la región a través de la formación de profesionales comprometidos con la salud y el bienestar”, añadió Char.

Este programa sería ofertado en la sede norte de la Universidad del Atlántico, ubicada en jurisdicción del municipio de Puerto Colombia en el corredor universitario, por lo cual, desde la junta directiva han expresado que se realizaran importantes inversiones para fortalecer los laboratorios de Ciencia Básicas y de la Salud.

Adicionalmente, el rector de esa institución, Danilo Hernández Rodríguez, acotó en días pasados que “el programa de Medicina es una deuda que tenemos con el departamento y la región que vamos a saldar”.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: