impactonews.co

Labandera más largaaaa del mundo a Junior
Picture of Impacto News

Impacto News

“La bandera más larga del mundo para el centenario de Junior romperá récords”: Fundación Centenario Rojiblanco

A partir de las 9:00 a . m. del 7 de agosto, la dedicatoria al Tiburón, con la que se desbancará de los ‘Récords Guinness’ a la que le hicieron a River Plate de Argentina, será desplegada sobre 10 kilómetros del Gran Malecón del Río. 

Por: Iván Peña Ropaín.

¡Ya falta poco para que el consentido de Curramba la Bella cumpla sus 100 años de vida¡ El Club Deportivo Popular Junior Fútbol Club S.A., este miércoles festivo 7 de agosto, llegará a ese centenario de existencia, largo periplo en el que ha sido la representación en el ámbito futbolero nacional e internacional no solo de la que es su vientre, cuna, casa y familia: la ciudad de Barranquilla, sino de toda la región Caribe, donde tiene adeptos a montones desde el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina hasta el departamento de Córdoba.

Ese día la capital del Atlántico se teñirá con los colores rojo y blanco y llevará a cabo un gran acto conmemorativo con el que se espera romper un ‘Récords Guinness’, siendo el gestor de la ofrenda la Fundación Centenario Rojiblanco 1924, la que, junto a la hinchada ‘tiburona’, desplegará desde las 9:00 a. m. a lo largo del Gran Malecón del Río la que a partir de ese instante se convertirá en la bandera más larga del mundo dedicada a un equipo de fútbol.

En la reunión con las autoridades preparando el plan de seguridad a ejecutar el día convite juniorista

¿Y cómo no brindarle tal dedicatoria a ese Junior de Barranquilla que también ha actuado como una especie de paladín frente al fútbol del interior del país? Y ello lo tienen bien claro los integrantes de enunciada fundación alegórica al Rojiblanco, conversando con Impacto News uno de sus integrantes sobre lo que contemplan para la fecha del ‘cumple’ del conocido mundialmente como el Tiburón.

John Herrera Pimienta, uno de los coordinadores logísticos y operativos del proyecto “La bandera más larga del mundo”, empezó contándonos cuándo fue que nació este ambicioso acto rememorativo:

“Este proyecto de la bandera más larga del mundo empieza meses después de haberse creado la Fundación Centenario Rojiblanco 1924, en 2020, en plena pandemia por la COVID-19. Pensamos crear un símbolo que generara un impacto no solo nacional, sino mundial, y qué más que combinar la pasión por el fútbol y por nuestro adorado Junior y forjar de esta manera una portentosa bandera bicolor, la Rojiblanca, que nos ha representado en muchos países, y volverla un ícono tanto a nivel nacional como internacional”.

Referente a si también ostenta otro significado la elaboración del extenso emblema, el miembro de la Fundación Centenario Rojiblanco sostuvo: “Sí, claro, al desplegarla por el Gran Malecón queremos que sea un incentivo para la juventud, decirles que los sueños sí se pueden cumplir, así como también dejar un registro único en el país y demostrar que ella es un símbolo de alegría, unión, lo que en estos momentos urgimos como sociedad, lo que tanto necesita la ciudad”.

Con relación a qué ‘Récords Guinness’ esperan destronar del podio uno, Herrera Pimienta precisó: “Tenemos el firme propósito de superar la marca actual que representa la bandera más larga del mundo, estando hoy este registro en Argentina, una que sus hinchas le armaron al equipo River Plate y siendo esa de una longitud de 7.8 kilómetros de tela. Nosotros queremos superarlos, y lo vamos a superar con los 10 kilómetros de telas que tendrá la de nuestro Junior de Barranquilla”.

Junto al alcalde Alejandro Char, que recientemente los visitó en el lugar en que hilan la bandera

En cuanto a cómo será tal desdoble, nos informó que “el mismo comenzará desde el Centro de Convenciones Puerta de Oro y continuará su trayectoria hasta la Aleta del Tiburón, daremos la vuelta ahí y retornamos al Puerta de Oro”.

El 7 de agosto se verá ondeando esta bandera, que consta de 3 metros de ancho, a lo largo del mayor punto turístico que posee hoy Barranquilla y será resguardada por los integrantes de la fundación y varios colaboradores, quienes estarán desde bien temprano en el sitio para los preparativos del evento.

Entre las recomendaciones que dio la Fundación Centenario Rojiblanco 1924 para los asistentes ese día está el no ingreso de bebidas embriagantes, así como el uso de pólvora, por lo que extienden la invitación a la familia, porque será un ambiente totalmente amigable, alegre y sano el que se vivirá el 7 de agosto, agregando: “contaremos en la logística con la presencia de la Policía Nacional y la Defensa Civil”.

En estos últimos días han intensificado las labores de confección, adelantadas estas por varias costureras a las que les agradecen por el esfuerzo y empeño, pues la cuenta regresiva para la fecha del centenario del Junior de Barranquilla está acelerada, relatándonos John Herrera Pimienta cómo está la actualidad en ese tema: “Ahora llevamos más de 7 kilómetros de confección, en unos días vamos a culminar otra etapa del proyecto para que el día esperado la bandera esté completamente terminada”.

Para la consecución no solo de las telas, sino de otros insumos como los hilos y máquinas de coser, ha sido fundamental el esfuerzo emprendido por estos muchachos con las diversas actividades realizadas, pero también ha jugado un papel importante el apoyo de la empresa pública y de la privada, y de personas que se han sumado a la causa.

“A través de nuestra fundación, que es sin ánimo de lucro, hemos estado tocando puertas a las instituciones públicas y a las privadas, contando igualmente con aquellas personas que se han querido sumar en redes sociales a esta causa. Hemos hecho recolectas y otras actividades para tener los rollos de tela, porque la fundación tiene como premisa no recibir dinero en efectivo, sino donaciones en especie. En las actividades que hemos realizado nosotros es que hemos podido comprar los insumos y demás, y así es que hemos podido destinarlos a la obtención de los 100 metros de tela roja y los 100 de tela blanca”, indicó Herrera Pimienta.

Pero previamente a que se dé esa fecha especial, un tramo importante de la que será la bandera más larga del mundo obsequiada a un club de fútbol se podrá observar tres días antes, el domingo 4 de agosto, cuando los dueños del Junior de Barranquilla adelanten el festejo oficial en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, horas antes de enfrentar al Alianza de Valledupar por la fecha 4 de la Liga Betplay-II.

En torno a esta novedad de última hora, el miembro de la fundación nos comunicó: “Nos incluyeron en la agenda que se tiene contemplada para ese día, en el que desplegaremos no toda la bandera, sino un largo de entre 600 a 700 metros, con el fin de arropar la pista atlética del Metro y ondearla con todas nuestras fuerzas. Se empezará a desenrollar la movida desde el túnel del sector de la tribuna de norte y pasará por occidental, sur, oriental hasta finalizar en su punto de partida”.

Y concluyó reiterando su invitación, a través del portal noticioso Impacto News: “Esperemos que los barranquilleros y costeños en otras zonas del Caribe nos acompañen ese día, porque será un 7 de agosto en el que los hinchas le celebraremos el cumpleaños al equipo que nos ha representado durante 100 años en el fútbol colombiano y sudamericano, que ha dado a conocer a nuestra amada Barranquilla, a ese club que nos ha dado muchas alegrías. Los esperamos a todos el Malecón del Río”.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: