El Rojiblanco se jugará, aunque dependiendo también de lo que pase en Ibagué entre Tolima y Caldas, la clasificación en Cali ante el eliminado América. Ambos juegos serán en simultáneos este domingo, desde las 4:30 p. m.
Por: Iván Peña Ropaín.
Pese a que antes de iniciar el duelo entre Junior de Barranquilla y Deportes Tolima en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, quien fungía como local necesitaba de una abultada diferencia de gol como causal de que Once Caldas había goleado 3-0 al América de Cali, el agónico 3-2 con el que terminó venciendo se convirtió al final en un gran marcador.
Esa mínima diferencia hizo olvidar el objetivo de vencer al Pijao con el score amplio que se había trazado el Rojiblanco y el que estaba cumpliendo en la primera parte, cuando ganaba cómodamente 2-0, así como también provocó el preterir de aquel 3-0 con el que Caldas se impuso y el que de paso eliminó al Escarlata.
Y es que aparte de que ganó la escuadra ‘currambera’, la cosa fue cómo lo hizo. El tercer tanto el Tiburón lo consiguió en el último segundo del último minuto de reposición (90+5), ese que lo volvió a meter en la pelea, que lo resucitó, ya que hasta ese tiempo, luego de que el tolimense le igualara las acciones 2-2, Junior estaba prácticamente eliminado.

Su anotador fue el central argentino Emanuel “Turro” Olivera, quien de testazo cazó un bote, luego de que en otro cabezazo al meta uruguayo Santiago Mele, que se fue al ataque en ese córner “al todo o nada”, se la sacara de la raya un defensor del Vinotinto.
Decretándose el triunfo, la calculadora de Junior de Barranquilla se empezó a mover de la siguiente manera con el fin de ir a la final de la Liga Betplay-II, teniendo ante el América la última fecha en su grupo B, la cual se cumplirá en el Pascual Guerrero de Cali este domingo, a partir de las 4:30 p. m.:
- Lo más simple es que el Tiburón “se devore” a los eliminados Diablos Rojos, así sea con un uno contra cero, y que en el Manuel Murillo Toro de Ibagué, Tolima derrote con ese mismo marcador al Blanco-Blanco; de esta forma los dos ganadores en estos cruces harán 10 unidades, pero el cuadro costeño se impondría por la diferencia de gol (DG).
- La otra ecuación, y que sería la más complicada, es que en Cali el Rojiblanco venza por más de tres dianas y sin recibir, y que tolimenses y caldenses igualen. Aquí se definirá la cosa por el ítem de desempate de DG entre el elenco costeño y el del Eje Cafetero, pues igualmente quedarían ambos con 10 unidades.
- Lo que no puede ocurrir por nada del mundo es que el manizalita le gane al Pijao, porque siendo así llegaría a 12 puntos y se haría inalcanzable.
