La penúltima fecha (18) de la Liga-II el Rojiblanco la jugará ante Caldas como visitante, este lunes festivo, a las 6:20 p. m.
Por: Iván Peña Ropaín.
Junior de Barranquilla, en su estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por la fecha 17 de la Liga Betplay-II no pasó del empate a cero con Millonarios de Bogotá y sumó una unidad que lo lleva a 27 puntos y lo monta en la casilla 7, resultado que al menos le servirá, si se le saca algo positivo, el que no salga de los ocho en esta jornada. Bajó al octavo lugar a Fortaleza de Bogotá, que también tiene 27, pero al que se impone por la diferencia de gol.
Arrancó este cotejo, en un fresco y más o menos poblado Coloso de la Ciudadela, con el pitazo inicial del referí central vallecaucano Diego Ulloa, dándose luego de este el movimiento de la esférica entre un costeño que aún no está seguro en las semifinales y un cachaco que ya está inscrito en esa instancia.
La movilidad que se esperaba para este partido fue evidente durante la primera parte del cotejo, teniendo mayor posesión de redonda la visita durante los primeros 30 y recuperándola en el tiempo restante el local.

En los primeros 45 minutos, cuando mejor jugaba, el azul que es de los bogotanos tuvo dos claras de anotación, a través estas de Leonardo Castro y Daniel Ruiz, quienes a los minutos 8 y 18, respectivamente, la tuvieron frente a Santiago Mele, pero por suerte para los nuestros no le dieron dirección a red a la ‘pecosa’.
En cuanto al rojiblanco de los barranquilleros y aquellos costeños junioristas, en el tramo que lució maniatado tuvo, al 13′, una en las 5 con 50 con Bryan Castrillón, quien recibió de Yimmy Chará un pase englobado por la línea defensiva rival y al momento de patear, se le quedó la pelota enredada en sus piernas, ganándosela al final el arquero Álvaro Montero, quien terminó como la gran figura de esa primera parte.
En ese viro que dio a su actitud el conjunto barranquillero empezó inquietando con un cabezazo, al 31′, del backcentral argentino Nicolás Zalazar, saltando y testeando un cobro de esquina, empero Montero se arrojó a su diestra del arco norte y evitó que entrara.
Luego, cuatro minutos después, Castrillón desenfundó un disparo potente desde fuera del área, lanzándose Montero nuevamente a su palo derecho y desviándolo.

La última que dejó como el destacado de esa primera parte al meta de Millos fue al 39′, sacándole con su pierna derecha a Carlos Bacca un remate rasante y cruzado, incipiente este en una excelente bola filtrada de José Enamorado por su carril diestro hacia dentro del rectángulo del émulo.
Junior de Barranquilla culminó mejor, siendo la nómina titular que paró el DT César Farías: Santiago Mele en el arco; Jhon Navia, Yeferson Moreno, Emanuel “Turro” Olivera y Nicolás Zalazar en defensa; Didier Moreno y Jhon Vélez en contención; Yimmy Chará, Bryan Castrillón y José Enamorado en generativo; y Carlos Bacca en punta.
Junior pujó por el gol, pero fue esquivo
La segunda parte comenzó dibujando el inicio de la etapa anterior: Millonarios de Bogotá manejando la pelota, pero sin profundidad, y Junior de Barranquilla intentando quitársela para ir por el gol urgente que necesitaba para quedar a centímetros de clasificar a los cuadrangulares semifinales.
Pasando el tiempo, corriéndose por los 50′, el elenco costeño recuperó las acciones y empezó a tejer por el centro, por las bandas, por arriba, logrando al minuto 58 la que fue quizá las más fidedigna con aroma a diana en toda la etapa complementaria.

En una gran descolgada de Enmaorado desde ‘bomba central’, llevándose a varios adversarios, abrió por banda derecha, y aunque su pase pareció largo, a este corrió Chará, quien en toda la esquina de occidental con sur y dos jugadores referenciándolo, se ingenió un ‘taquito’ con el que los dejó “pagando” y se adentró al área grande.
Penetrando el apodado Depredador, se la sirvió a Enamorado que entraba de atrás, y al empalmarla con dirección a pórtico, el balón se levantó un tanto y terminó rosando el horizontal de Millonarios.
A partir del 63′, Farías modificó su once inicial metiendo a Yairo Moreno y a Steven “Tití” Rodríguez por Castrillón y Enamorado, correlativamente, teniendo Tití, en el periodo del 80′, una de gol que desperdició cerca de la línea de gol de Álvaro Montero, luego de que no captara bien el disparo desvirtuado de Navia dentro del área.

Acto seguido, al 74′, dio cabida a cambios posicionales: Edwin Herrera, Víctor Cantillo y Marco Pérez por Moreno, Vélez y Bacca; este último no queriendo salir.
Este cotejo por la fecha 17 se terminó de dilucidar con la intencionalidad de Junior por ese gol que le concediera las 29 unidades, pero el que jamás llegó. Más bien, Mele evitó que el punto que se rescataba y con el que algunos junioristas ya se conformaban, pues se llegaba al final del compromiso, no se le esfumara del Metro.
El meta uruguayo, quien estaría jugando sus últimos partidos con el Tiburón, evitó que Radamel Falcao García, quien entró en el segundo tiempo por Leonardo Castro, convirtiera el de la visita.
Primero, al 86′, le acichó bien su palo derecho y controló con su mirada el disparo del Tigre, que pasó cerca, y como segunda jugada, al 88′, el delantero samario se le anticipó bien en un centro de costado al punto penal a un defensor de Junior, punteándola al rincón del bajante derecho, pero hasta allá se estiró Mele y envió la bola al tiro de banderín.
Con esos dos embates, las únicas llegadas de Millonarios en los últimos 45 minutos, además de un Junior de Barranquilla que no mostró más, se acabó este cotejo, cuya paridad a cero condiciona al ‘quillero’ a buscar tres puntos en una de las dos últimas fechas que le quedan, o ante Once Caldas como visitante por la fecha 18 o frente a Deportivo Cali como local por la 19.