impactonews.co

Álvaro Uribe
Picture of Impacto News

Impacto News

Juicio contra Álvaro Uribe continúa: juzgado negó recusación contra jueza Sandra Heredia

El Juzgado desestimó la recusación al considerar que es “infundada” por la defensa del expresidente.

La jueza 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá rechazó la recusación interpuesta por la defensa de Álvaro Uribe Vélez para apartar a la jueza Sandra Heredia del caso. De este modo, se reafirma la continuidad del juicio contra el exmandatario de la República por soborno a testigos y fraude procesal.

En la recusación, el equipo jurídico de Uribe argumentó que la togada habría incurrido en conductas que comprometían su imparcialidad, lo que justificaría su remoción del caso. Sin embargo, la resolución determinó que “no existen elementos suficientes para demostrar un prejuicio o falta de neutralidad”.

“No se advierte la existencia de un interés directo o indirecto por parte de la funcionaria judicial que comprometa su imparcialidad. La imparcialidad de un juez no se ve comprometida únicamente porque sus decisiones resulten adversas para una de las partes”, refirió la jueza Laura Patricia Melo Cristancho en su decisión.

Asimismo, sustentó que a jueza Heredia ha actuado “en el marco de la normatividad vigente y con apego a los principios de administración de justicia”.

“Para que una recusación prospere, debe probarse que el juez ha incurrido en actuaciones que pongan en duda su objetividad y no simplemente la percepción de parcialidad de una de las partes”, asentó.

En ese sentido, el fallo resuelve: “PRIMERO: DECLARAR INFUNDADA LA RECUSACIÓN propuesta por el doctor JAIME ENRIQUE GRANADOS PEÑA en contra de la doctora SANDRA LILIANA HEREDIA ARANDA, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá D.C., conforme a las razones expuestas en antecedencia. En consecuencia, SE ORDENA enviar la carpeta a dicha funcionaria a fin de que continúe con el conocimiento del proceso, trámite que se agotará por el Centro de Servicios Judiciales”, se lee en la decisión de 32 páginas”

Y agrega que el proceso penal que juzga la togada continuará su trámite legal desde donde culminó, tras ser suspendido temporalmente por la Corte Suprema de Justicia el pasado 20 de marzo.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: