La decisión de enviarlo a prisión está relacionada con la condena impuesta contra el hombre en 2020 por el delito de peculado por apropiación.
En las últimas horas se dio a conocer el fallo emitido el pasado 5 de mayo por la jueza quinta de Ejecución de Penas de Barranquilla, Martha Lucía Fábregas, la cual revocó la medida de prisión domiciliaria de la que gozaba el exalcalde de la ciudad Bernardo “el Cura” Hoyos, hoy de 83 años.
El sacerdote Hoyos Montoya fue condenado en 2020, junto con Guillermo Hoenigsberg, también exalcalde de Barranquilla, por el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Funciones Mixtas de Bucaramanga, Santander, a siete años de prisión y una multa de $10 millones por desviar recursos y favorecer a un contratista para la remodelación del edificio del Banco de la República donde quedaría la Alcaldía, el contrato fue tasado en $1.490 millones, pero terminó costando $4.966 millones.

La defensa del exmandatario solicitó una prescripción del delito, sin embargo, en septiembre de 2022 la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia no accedió a dicha petición. “Verificados los procesos del sentenciado Bernardo Hoyos Montoya, se evidencia que actualmente se encuentra privado de la libertad en su domicilio conforme a la sustitución concedida en auto de fecha 8 de septiembre de 2017 frente a la condena que también vigila este Juzgado”, dice el documento emitido por el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas.
Cabe recordar, que en 2017 fue emitida una orden de captura contra Hoyos por contratación sin cumplimientos de requisitos legales en el caso del lote el Vesubio, pero dicha orden fue revocada al serle concedida la casa por cárcel y el permiso para trabajar con la comunidad de su sector.
Tras ser revocada la domiciliaria, se ordenó el traslado inmediato de Hoyos al Establecimiento de Reclusión Especial de Barranquilla El Bosque “con todas las medidas de seguridad del caso”.