Desde el país afectado piden sanciones fuertes contra esos hinchas que están en Catar.
Por: Iván Peña Ropaín.
No arranca en pleno el Mundial de Catar y una de las situaciones contra las que más ha luchado el fútbol en los últimos años: el racismo, ya empieza a dar de qué hablar en ese país de la península árabe por cuenta de unos hinchas de la Selección Argentina que se encuentran allá para alentar a su equipo.
En medio de una transmisión televisiva en Doha por parte del canal “gaucho” TyC Sport, el periodista se dispuso a entrevistar en plena calle a un puñado de hinchas de la Albiceleste, quienes notablemente emocionados y apelando a los característicos cánticos de las barras argentinas, sin razón alguna, entonaron unos coros irrespetuosos contra los jugadores africanos que, gracias a la nacionalidad que portan, juegan con la Selección Francia, especialmente, contra su estrella Kylian Mbappé. Como se recordará, este le anotó doblete en el juego en el que los galos ganaron 4-3 y eliminaron a los argentinos de los octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
Cuando el comunicador le puso el micrófono, estos empezaron a entonar: “Juegan en Francia, pero son todos de Angola. Su vieja es nigeriana, su viejo camerunés, pero en el documento, nacionalidad francés”.
Horas después de este registro fílmico que dio la vuelta al mundo en poco tiempo, distintos medios de comunicación de la nación afectada comunicaron el hecho coincidiendo que tal canto es una clara manifestación de “racismo en directo”, mientras otros lo calificaron como “imágenes odiosas”.
A pesar de las voces de protesta y rechazo por parte de los distintos medios y de varios franceses que hicieron sentir su repudio en las redes sociales, hasta ahora ni la Federación Francesa de Fútbol ni ninguno de los jugadores de origen africano que juegan con esa Selección, se han pronunciado al respecto ni tampoco han pedido algún castigo ejemplar contra estos hinchas de Argentina que ya están en Catar.
Tampoco, la organización de la cita orbital, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), se ha manifestado con relación a este notable comportamiento segregación, lo que se han encargado de rechazar en los últimos años a través de las muchas campañas adelantadas.