impactonews.co

Capturados por narcotráfico Caribe colombiano
Picture of Impacto News

Impacto News

Judicializan a presuntos integrantes de una red narcotraficante señalada de enviar cocaína a Europa

Estarían involucrados en la contaminación de contenedores que salían de los puertos del Caribe colombiano con diferentes productos tipo exportación.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios en contra de tres presuntos integrantes de una red narcotraficante, a la que se le atribuye el envío de cargamentos de clorhidrato de cocaína desde el puerto de Santa Marta hasta países como Inglaterra, Países Bajos, Alemania y Bélgica.

Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional y las autoridades de Países Bajos, en las ciudades de Valledupar (Cesar), Santa Marta (Magdalena) y Villavicencio (Meta). En los procedimientos fueron incautadas 4 armas de fuego, una subametralladora y 50 cartuchos 9 milímetros.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías, y les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir. Ninguno aceptó los cargos.

Los procesados fueron identificados como: Luis Alfredo Burgos Pabón, alias el Papá, señalado cabecilla y coordinador del andamiaje criminal; Holman Luis Miranda Brito, alias el Viejo, quien sería el principal financiador y supervisor de los envíos; y Jorge Luis Ramírez Santos, alias el Hijo, al que se le atribuye el traslado de los alijos a las zonas portuarias.

Las evidencias indican que los estupefacientes ingresaban de manera subrepticia a las terminales marítimas y posteriormente eran camufladas en contenedores que salían rumbo a los destinos de interés de la organización narcotraficante. Durante la investigación fueron incautadas cerca de tres toneladas de cocaína, en diferentes operaciones realizadas en las costas del Caribe colombiano.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: