Se trata de un teniente y tres soldados profesionales, quienes le habrían quitado la vida a una persona inocente, en medio de una operación militar contra un cabecilla del ELN.
Un fiscal de la Dirección Especializada Contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentó ante juez de garantías a cuatro integrantes del Batallón de Acción Directa Nro. Uno del Ejército Nacional, que presuntamente, habrían participado en la muerte de un civil, mientras se encontraban en una operación militar en el municipio de Arenal, Bolívar.
Se trata del teniente Luis Adolfo Barrios Usunaga y los soldados profesionales Mario Calderón Campos, Alcibiades Machado Herrera y Oscar García, a quienes les fue imputado el delito de homicidio en persona protegida. Cargo no aceptado por los procesados.
La investigación estableció que el 9 de abril de 2017 los militares apoyaban una operación militar que tenía como objetivo capturar a José Alejandro Chinchilla, alias Cusi, cabecilla de finanzas del ELN en la zona.
El ente investigador relató: “Los hoy procesados conformaban un equipo de tiradores de alta precisión que se ubicó en una vía de la vereda Santo Domingo en Arenal (Bolívar). Allí, evidenciaron el paso de una motocicleta, en la que se movilizaban dos hombres. Para detener e inmovilizar a las dos personas, extralimitando sus funciones, sin medir las consecuencias de sus actos ni obedecer ninguna orden operativa, accionaron sus armas de dotación, causándole la muerte a Eduardo Antonio Gutiérrez Duarte”.
Se trata del teniente Luis Adolfo Barrios Usunaga, y los soldados profesionales Mario Calderón Campos, Alcibiades Machado Herrera y Oscar García a quienes les fue imputado el delito de homicidio en persona protegida. Cargo no aceptado por los procesados. pic.twitter.com/bfC9sLzMsI
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 24, 2025
La Fiscalía estableció que los dos civiles se encontraban desarmados y no tenían ninguna relación con el grupo guerrillero.
Los elementos probatorios advierten que los militares dispararon sin corroborar que en la motocicleta se movilizaba el cabecilla insurgente, quien estaba plenamente identificado por los soldados al tener conocimiento de sus características físicas.
Las autoridades registraron ese mismo día la captura de alias Cusi, en otro sector del municipio de Arenal.