Estudiantes universitarios ganaron en el VEX Robotics Championship World 2023, en la categoría Mejor Diseño.
El equipo ‘Cazadores IQ’ de la Fundación IQ, conformado por jóvenes universitarios de Barranquilla, participaron en el VEX Robotics Championship World 2023, la competencia de robótica más importante del mundo, que tuvo lugar en Dallas, Estados Unidos.

La competencia inició a nivel local con el Torneo Nacional de Robótica Extrema VEX que otorgó los cupos para asistir al mundial. En el 2023, el equipo ‘Cazadores IQ’, conformado por estudiantes universitarios, logró hacerse meritorio de un cupo para competir a nivel internacional tras destacarse en el torneo realizado en Medellín.
— Alcaldía de Barranquilla (@alcaldiabquilla) May 3, 2023
El mejor diseño en robótica a nivel mundial tiene sello barranquillero
Felicitamos a los pelaos de la Fundación IQ, premiados con el mejor diseño en el Mundial de Robótica en Dallas
, certamen al que asistieron con apoyo del Distrito. #SeValeSoñar
pic.twitter.com/mOMMKYvPS8
“El mejor diseño en robótica del mundo es de los jóvenes barranquilleros de la Fundación IQ, varios egresados de colegios del Distrito. Los apoyamos en su viaje al Mundial de Robótica, en Dallas. Únicos latinoamericanos en la competencia, ganó Barranquilla! #SeValeSoñar”, publicó el alcalde Jaime Pumarejo en su cuenta de Twitter.



Sergio Fonseca Gamarra, de 16 años, junto al equipo ‘Cazadores IQ’, conquistaron la categoría de Mejor Diseño en el VEX Robotics Championship World 2023. Fonseca, estudiante de primer semestre de Ingeniería Electrónica en la Universidad del Norte y egresado del Colegio Colón, es uno de los integrantes destacados del equipo ‘Cazadores IQ’, quien ha demostrado su habilidad en robótica desde su época escolar.
Durante la feria de ciencias del colegio, Fonseca y su grupo encontraron un kit para armar un brazo robótico, dado que “no querían hacer algo sencillo”. Estaba en séptimo grado y le valió para un 10 en matemáticas y física. Viene de familia de contadores y profesores, pero su vocación es la mecatrónica.

Entró a la Fundación IQ en el mismo año que hizo el brazo robótico, pues quería hacer un curso de arduinos. Allí escuchó a otros compañeros que iban a ir al mundial de robótica de ese año (celebrado en Kentucky).
El equipo ‘Cazadores IQ’ consta de dos programadores, dos mecánicos y dos coaches. Miguel Ángel Soto hace parte del equipo y también estudia Ingeniería Electrónica en la Universidad del Norte, cursando tercer semestre. Tanto él como Sergio expresan su deseo de que la universidad forme su propio equipo de robótica, aprovechando los recursos y materiales disponibles para impulsar esta área en la región.

“El solo hecho de participar era un gran logro y no era simplemente decir ‘Llegué al mundial, ya me voy para la casa’. Hicimos todo lo posible por quedar en el podio y lo logramos. Es difícil porque hay muchos equipos y también porque en Colombia no se impulsa mucho la robótica”, expresó Sergio Fonseca.

La robótica es un campo en constante evolución y su aplicación en diversos sectores es cada vez más relevante. La participación de jóvenes talentosos como Sergio Fonseca y Miguel Soto en competencias de alto nivel como el VEX Robotics Championship World 2023 es una muestra del potencial que tiene esta área en Colombia y en la región.