La back-central de la Tricolor Femenina Absoluta dejó la postal en el reciente duelo que le ganaron a Alemania en el Mundial.
Por: Iván Peña Ropaín.
La gran victoria de 2-1 que obtuvo el domingo anterior la Selección Colombia Femenina de Fútbol de Mayores sobre Alemania en el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023 y que la tiene a un pasito de instalarse en los octavos de final, continua generando reacciones y recordando nombres de jugadoras que fueron claves en ese duelo, aunque hay que decir que el equipo completo mostró gallardía.
Una de esas destacadas en su tarea fue la defensora valluna Jorelyn Carabalí, quien en su entrega en la zaga de atrás para contener a las portentosas alemanas fue impecable, hasta el momento en que tuvo que salir de ese cotejo por la segunda fecha de su Grupo H, a raíz de una lesión que provocó susto en el remate del compromiso, dejando el campo de juego en camilla y con cuello ortopédico.

La cosa no pasó de un simple susto, porque luego la nacida en el municipio de Jamundí montó, en compañía de otra compañera de la Tricolor, una foto en su red social Instagram mostrando que todo estaba en orden en cuanto a su salud, que se encontraba bien.
Pero esa imagen hacia ella no fue la única que se robó la atención de las cámaras. Esta futbolista, de 26 años y quien pertenece a las filas del Atlético Mineiro de Brasil, en los actos protocolarios de ese compromiso ante las alemanas dejó enmarcada una postal para la posteridad; mientras Jorelyn veía hacia el horizonte, de sus ojos brotaban sentidas lágrimas que corrían por sus mejillas.
Muchos pensaron que su sollozo era por el sentir patrio del himno nacional que se entonaba en el estadio, pero se supo después que fue porque en esos instantes por su mente pasaron aquellos duros momentos vividos en 2018, cuando una lesión la apartó de las canchas por dos largos años.

Resulta que en dicho año, militando para el Deportivo Cali Femenino, en medio de una práctica sufrió una fractura de fémur. Fue sometida a cuatro operaciones y estuvo a centímetros del retiro pronosticado por los galenos, diciéndose ella cada día que pasaba que “eso no iba a pasar”, mostrando al final enorme resiliencia.
No solo fue su entereza mental, sino física, la que la ayudaron a levantar y superar los obstáculos, recuperando pronto el nivel futbolístico que la caracteriza y consiguiendo el título de la Liga 2021 con su entonces Deportivo Cali.
Además de eso, recibió su primer llamado a la Selección Colombia de Mujeres de Mayores, actuando con el equipo que se coronó subcampeón de la Copa América Colombia 2022, logrando el cupo a la cita orbital que se desarrolla en suelo oceánico.