Las primeras audiencias preparatorias de juicio están programadas para el 16, 17 y 18 de julio.
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP realizará este martes la primera audiencia preparatoria de juicio contra el coronel (r) Hernán Mejía, quien es acusado de participar en 75 casos de falsos positivos mientras fue comandante del Batallón La Popa, con sede en Valledupar.
Aunque anteriormente Mejía no aceptó su responsabilidad por las ejecuciones extrajudiciales que se presentaron cuando comandó el batallón, la JEP en su análisis acusatorio determinó que si la tuvo y esas pruebas serán presentadas durante las diligencias de juicio.
“En el marco del proceso judicial ante la JEP, Mejía Gutiérrez fue hallado máximo responsable en el asesinato de 75 personas en el norte de Cesar y el sur de La Guajira. Durante esta diligencia, representantes de víctimas de comunidades afro e indígenas de esta región aportarán sus testimonios como parte del juicio contra el militar retirado”, indicó la JEP.

El oficial retirado del Ejército actualmente se encuentra en libertad condicional debido a su sometimiento ante esta jurisdicción y las audiencias preparatorias se harán, en principio, durante los días 16, 17 y 18 de julio del año en curso.
Vale la pena anotar que en caso de que el coronel (r) Hernán Mejía sea hallado culpable, este sería el primer juzgamiento de un miembro de las Fuerzas Armadas por casos relacionados con falsos positivos.