El futbolista cucuteño, de 32 años, la primera vez que jugó con la Selección Colombia fue ante Bolivia en 2011 y llegó a la centena de partidos también enfrentando a los bolivianos días atrás.
Por: Iván Peña Ropaín.
Quien es el único goleador en un mundial de fútbol (Brasil 2014) para la Selección Colombia de Mayores, James Rodríguez, en su reciente duelo ante el combinado de Bolivia, el cual ganaron 3-0 y en el que fue parte del equipo titular, llegó a su cotejo número 100 con la Tricolor.
Ante los medios de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), quien también se llevó la distinción de ‘Mejor gol’ en esa Copa Mundo brasileña, el anotado a Uruguay en los octavos de finales, expresó su felicidad por llegar a esta cifra, siendo casualmente su primera aparición frente a los bolivianos en 2011:
“Es un nuevo comienzo. Mi primer partido con Bolivia y el partido número 100 también. Tantos partidos que hay en las selecciones y justamente eso. Me acuerdo las sensaciones de ese día en 2011, tenía unos nervios increíbles, pero tenía la seguridad de que las cosas iban a salir bien”.

Agregó en torno al tema el futbolista de 32 años y quien milita en el Sao Paulo de Brasil: “Mis sensaciones son únicas, estoy feliz de llegar a esta cifra tan importante. No cualquier jugador consigue 100 partidos para su país, ahora entro a un grupo muy selecto que han estado apenas seis jugadores, y ahora estoy yo. Estoy feliz de estar en este grupo tan especial, con grandes futbolistas y excelentes personas, y cumplir este tipo de partidos con este grupo para mí es algo lindo, y con el cuerpo técnico que me han ayudado desde que llegaron”.
El cucuteño no le presta atención a los que no quieren que continúe en la Selección porque, supuestamente, no aporta nada, más bien lo que hace es darle gracias al nuevo cuerpo técnico encabezado por el argentino Néstor Lorenzo, precisando:
“Ellos (cuerpo técnico) saben que esta camiseta yo la amo como a nadie. Es una camiseta que me causa muchas sensaciones buenas, en los clubs creo que he hecho las cosas bien, con buenos números, pero cuando juegas con tu país es otra cosa. Ahí tienes que dar un poco más de lo que das en clubes, porque estás jugando por un país y por tu gente”.
Indicó que como sueño era vestir las prendas del elenco colombiano por mucho tiempo, lo que ha conseguido: “El sueño mío era jugar muchos partidos con la Selección Colombia y ahora espero que sean muchos más. Quiero que me recuerden porque en cada partido quería dejar la piel por esta camiseta, darlo absolutamente todo y en especial que me recuerden como una excelente persona. Hace unos años dije que con esta camiseta jugaba con una sola pierna, hasta cojo, y yo creo que así ha sido siempre”.