El partido está programado para este sábado a las 8:15 p. m.
Por: Iván Peña Ropaín.
Un hecho insólito, de pronto hasta inédito, estaría por ocurrir en el fútbol profesional colombiano la noche del sábado 7 de mayo en el estadio Jaraguay, en Montería, donde deberán enfrentarse por la fecha 19 de la Liga Betplay-I, Jaguares de Córdoba e Independiente Medellín.
Resulta que en el calendario de la Liga, fijado con anterioridad por la División Mayor del Fútbol Profesional colombiano (Dimayor), este duelo entre cordobeses y medellinenses está establecido para las 8:15 p. m. del sábado en curso. Sin embargo, la tarde del viernes 6 de mayo las directivas del conjunto paisa emitieron un comunicado manifestando que no viajarían por la crítica situación de orden público en Montería, debido al ‘paro armado’ de 4 días decretado por el Clan del Golfo.

Por ende, la plantilla del DIM, equipo que ya está clasificado a los cuadrangulares finales al sumar 31 puntos, por lo que es parcialmente quinto en la tabla, no se dispuso a emprender viaje a la capital cordobesa, aun cuando Dimayor no se ha pronunciado de manera oficial hasta ahora para manifestar si se juega o se aplaza. Hasta ahí, todo bien.
En la mañana de este sábado, en medio de una entrevista en Blu Radio Bogotá, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, había advertido: “Tampoco puedo obligarlos a que viajen, el alcalde (de Montería) les garantizó su seguridad. Si hay seguridad, el partido va y si ellos no juegan deberán sufrir las consecuencias”. Aunque todavía no hay un comunicado oficial sobre la decisión final de esa entidad deportiva.
Pero aquí viene lo inusitado: con total normalidad, tal como lo aplican los equipos en sus previas horas antes de un cotejo, el cuadro sinuano anunció en sus redes sociales la lista de convocados para enfrentar al rojo de los paisas, lo que sería algo normal, pues Dimayor sigue en silencio en torno a este caso.
[Institucional🔴🔵] Comunicado oficial: Viaje plantel profesional a Montería:https://t.co/qVyGKmOEtq
— DIM (@DIM_Oficial) May 6, 2022
La pregunta entonces es: ¿perderá el partido por W-0 el Medellín?, ya que no se encuentra en Montería, luego de expresar ayer en su comunicado que no viajaría por temas de seguridad para preservar la integridad física de sus jugadores, cuerpo técnico y miembros del staff del equipo.
Más aún tiene peso tal interrogante, puesto que desde la capital del Sinú se manifiesta que la terna arbitral designada para este juego ya se encuentra en esa ciudad.
Mientras el máximo rector del fútbol profesional colombiano se pronuncia, faltando menos de 6 horas para que inicie este compromiso por la penúltima fecha de la Liga, el cual, de ganarlo el Felino, lo pondría a ver una luz al final del túnel para clasificar entre los ocho, cabe citar el Artículo 83, Literal i, del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, que señala:

El panorama se pondrá más color de hormiga, puesto que de conseguir los tres puntos Jaguares, estos sumarían 24 unidades y, faltando una fecha y restando solo tres cupos para las finales, le apretaría la cosa a Bucaramanga, La Equidad, Envigado, Alianza, Santa Fe, Once Caldas, Águilas y Pereira, quienes se verían afectados por esa victoria sin ganar y los que, probablemente, presentarían una queja ante Dimayor.
Impacto News consultó a Carlos Acosta, referí barranquillero que funge como cuarto árbitro en el fútbol profesional, y este nos explicó respecto a la terminología a emplear en este caso:
“El término como tal de incomparecencia, según la Real Academia Española (RAE), puede ser ese. Puede ser inasistencia también, pero el reglamento de la Federación Colombiana no habla de ninguna de las dos palabras, simplemente hace alusión a que el equipo no se presentó y será lo que digan en el informe el Comisario y el árbitro central. Pero se puede emplear cualquiera de los dos términos, los que permite la RAE”.
Con esto claro, el DIM terminaría cayendo en este compromiso por las locuciones muy conocidas y aplicadas en el mundo del fútbol como W-0, que significa incomparecencia, o por forfeit, del inglés to forfeit, que en español se puede traducir como “perder”, “dar por perdido”, o bien, “conceder la victoria al contrario”.