Los expresidentes de Senado y Cámara son señalados de recibir 3.000 y 1.000 millones de pesos para favorecer las reformas del Gobierno nacional.
La Corte Suprema de Justicia dictó y emitió orden de captura contra los expresidentes del Senado de la República, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, salpicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD.
Los parlamentario han sido señalados en múltiples ocasiones, tanto por Olmedo López como Sneyder Pinilla, de haber recibido $4 mil millones como soborno a cambio de favorecer en el Congreso de la República el trámite de las reformas sociales del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Además de los testimonios del exdirector y exsubdirector de la UNGRD, se suman las declaraciones de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, quien es otra de las investigadas por hacer parte de este entramado de corrupción, y también ha señalado que recibió órdenes de entregar una maleta con 3.000 millones de pesos a Iván Name y otros 1.000 millones de pesos a Andrés Calle.
Entre el descubrimiento de parte del material probatorio, la Fiscalía reveló que de septiembre a diciembre de 2023, Carlos Ramón González Merchán, entonces director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), le ordenó a Olmedo López entregar entregar contratos por valor de 60 mil millones de pesos a favor del presidente del Senado Iván Name Vásquez y por un valor superior a los 10 mil millones de pesos al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, asuntos que debería atender con Sandra Liliana Ortiz Nova.
“Los elementos materiales probatorios obtenidos dan cuenta de que, en octubre de 2023, la exfuncionaria habría recibido 3.000 millones de pesos de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, transportado y entregado la suma al entonces presidente del Congreso de la República, Iván Leonidas Name Vásquez. Los dineros corresponderían al pago de coimas”, expresó la Fiscalía durante una de las audiencias a Sandra Ortiz.

Se espera que las órdenes de captura proferidas por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema sean ejecutadas en las próximas horas por organismos de policía judicial. El proceso se da por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
Vaticinando o ya sabiendo lo que se avecinaba para él, Iván Name subió al atril del Senado el pasado martes 6 de mayo para pronunciar un mensaje que fue leído como despedida.
“No sé si esta sea mi despedida en el tránsito de una democracia en la que creemos y una justicia en la que confiamos. Dispuestos a cambiar el traje y la vestidura parlamentaria por la que deba ser o pueda ser. No sé si mañana vuelva, pero le digo a mi Senado que siento el orgullo de haber pertenecido 20 años al Parlamento. Me siento orgulloso de haberme ubicado en su lugar de presidencia. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. ¿Cómo sería hoy esta democracia si este Senado no lo hubiera hecho? Si no hubiera contrapesado el exceso y la soberbia”, expresó Name el martes.
Informe: Luis Ángel Terán