impactonews.co

Caribe biodiverso EA (1)
Picture of Impacto News

Impacto News

Inician diálogos en agendas de aliados en el Foro de la OCDE en Barranquilla

Con ideas transformadoras y alianzas estratégicas de líderes de opinión, medios de comunicación y académicos inició este martes el evento.

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, que se realiza en Barranquilla, la jornada de socios se desarrolla con una agenda diversa y enriquecedora.

Empresarios, medios de comunicación, líderes de opinión, académicos, representantes del sector financiero, fundaciones y organizaciones de distinto orden se han dado cita para dialogar sobre temas clave que impulsan el desarrollo de las ciudades desde lo local.

Desde el poder de las redes y colaboraciones como motores del crecimiento, pasando por las reflexiones del Grupo de Expertos en Competitividad Subnacional, hasta la apuesta por un Caribe Vivo y Biodiverso a través de la articulación público-privada, cada conversación refleja una visión compartida: construir comunidades más conectadas, inclusivas y sostenibles.

También se destacó la presentación del censo de inclusión de personas con discapacidad y sus cuidadores en Barranquilla, una herramienta pionera para avanzar hacia políticas más justas y equitativas.

Una jornada nutrida, dinámica y profundamente significativa que pone en evidencia cómo las soluciones locales pueden convertirse en referentes globales.

Artículo relacionado: “Qué orgullo recibir el Foro de la OECD en esta ciudad a la que nada le queda grande”: alcalde Char

Programación

Martes 8 de julio – Eventos paralelos
De 9:30 a. m. a 5:00 p. m., organizaciones y socios aliados del Foro lideran espacios alternos sobre sostenibilidad, desarrollo económico e inclusión social. Entre estas se encuentran organizaciones clave para el desarrollo local, tales como Cooperativas de las Américas, CEPAL, Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, RAP Caribe, Banco Interamericano de Desarrollo, ONU Colombia, ICLEI, CAF, Instituto Humboldt, Red Invest, Federación de Municipios, las Cámaras de Comercio de Barranquilla y Bogotá, entre otros. El acceso es únicamente para personas previamente registradas.

Miércoles 9 de julio – Inauguración y agenda principal del Foro
La apertura comenzará el día 9 de julio con la inauguración oficial a cargo del alcalde del Distrito de Barranquilla, Alejandro Char; el secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi; el embajador de Colombia ante la OCDE, Luis Fernando Medina Sierra, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.

Además de Colombia, asistirán representantes de gobiernos y organizaciones de países como Chile, Brasil, República Dominicana, Japón, Estados Unidos, España y organismos multilaterales como la ONU, OEA, BID, CAF y JICA, entre otros.

Ese día se desarrollarán plenarias, paneles, talleres inmersivos espacios de networking y el Mercado de Iniciativas Locales. A las 5:30 p. m., el reconocido académico Andrés Rodríguez-Pose, referente mundial en ciencia regional y desarrollo territorial, liderará el Laboratorio de Políticas Interactivas.

Jueves 10 de julio – Visitas de estudio y conferencias
Durante la mañana, los participantes visitarán experiencias locales exitosas de la ciudad, como el Gran Malecón, la playa urbana de Puerto Mocho, la ciénaga de Mallorquín, parques, el circuito cultural de Barrio Abajo, empresas con responsabilidad social como Tecnoglass, el Centro de Inteligencia Artificial AudacIA en alianza con la Universidad Simón Bolívar, Villas de San Pablo en alianza con la Fundación Santo Domingo, entre otros espacios.

A la 1:15 p. m. iniciarán los talleres inmersivos en temáticas como innovación, economía nocturna, inclusión, tecnología, economía del cuidado, marca ciudad; y el día cerrará con la conferencia magistral del economista Xavier Sala-i-Martin, experto en competitividad global, uno de los más esperados.

Viernes 11 de julio – Eventos paralelos de cierre
De 10:30 a. m. a 3:30 p. m. se realizará una nueva jornada de eventos paralelos liderados por aliados, con temáticas como juventud, innovación social y economía solidaria.

Ver programación completa aquí: Foro de la OCDE

Artículo relacionado: Foro de la OCDE en Barranquilla: Distrito y fuerza pública instalaron dispositivo de seguridad

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: