impactonews.co

Alístate y Transfórma-T para Crecer
Impacto News

Impacto News

Inicia “Alístate y Transfórma-T para Crecer”, programa dirigido a hacedores del Carnaval

Se trata de una iniciativa de Carnaval de Barranquilla S. A. S. y la Cámara de Comercio.

Desde este 20 de noviembre Carnaval de Barranquilla y la Cámara de Comercio de Barranquilla, en alianza con Confecámaras, iniciaron el programa ‘Alístate y Transfórma-T para Crecer’, dirigido a más de 90 hacedores de la fiesta, como respuesta a los diálogos de construcción colectiva realizados posteriores al Carnaval 2023.

‘Alístate y Transfórma-T para Crecer’ se realizará en varias fases: la primera inició hoy en la Casa del Carnaval con la jornada de socialización del programa y el taller ‘Proyecto de vida’, el cual tuvo como propósito potenciar la autoconfianza como clave fundamental para abrir las puertas del éxito en sus proyectos personales y profesionales, brindándoles a los hacedores, las herramientas necesarias para brillar en el vibrante escenario cultural que representa el Carnaval.

“Este programa corresponde a las acciones de mejora propuestas en los Diálogos de Construcción Colectiva realizados con la Alcaldía Distrital, la Cámara de Comercio y Fundación Santo Domingo, una gestión importante, que esperamos se vea recompensado con el aprovechamiento al máximo de nuestros hacedores. Estamos felices de seguir gestionando espacios para crecer y fortalecer a los protagonistas del Carnaval”, indicó Sandra Gómez, gerente de Carnaval de Barranquilla.

Esta primera jornada contó con la participación de más de 90 hacedores de la fiesta patrimonial, entre ellos: Fundación Estampas Colombianas, Congo Alegría, La Vaina ya se formó, Burro Corcoveón, Cumbiamba El Cañonazo, Cumbiamba Del Carajo, disfraz individual Guerrero Caribe, Grupo de Danzas Paco Pacos, Danza Garabato de la Ocho, Cumbiamberitos de Buenos Aires, Cumbiamba Curramba La Bella, Cumbiamba La Poderosa, Cumbiamba La Sabrosa, Danza Paloteo Mixto, Ritmo Soledeño, Cumbiamba La Soberana, Grupo Folclórico Naox, Cumbiamba La Revoltosa, Negritas Puloy de Montecristo, Cumbiamba El Gallo Giro, Rumberitos del barrio San Roque, Navegantes del Caribe y más.

El 22 de noviembre en Casa del Carnaval continua el programa con ‘Marca Personal y Propuesta de Valor’, seguidamente, de forma virtual, el viernes 24 con ‘Economía Circular’; el lunes 27 en Puerta de Oro, con ‘Capacidades comerciales y organizativas’, el miércoles 29 en Puerta de Oro con ‘Fundamentos de Negocios y Salud Financiera’ y el viernes 1 de diciembre en Puerta de Oro con ‘Desarrollo del Plan Financiero’, con una rueda de negocios y la entrega de certificados de participación en el programa.

Carnaval de Barranquilla S. A. S. y la Cámara de Comercio buscan con esta capacitación el fortalecimiento de los grupos, disfraces y directores en formaciones empresariales, así como en competencias gerenciales y liderazgos en procesos culturales de la organización, la ciudad y el país, de cara a la sostenibilidad de sus expresiones folclóricas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: