impactonews.co

Seminario Regional Juan XXIII
Picture of Impacto News

Impacto News

“Ingresaron cuando los sacerdotes descansaban”: robo en Seminario Juan XXIII de Salgar

Las víctimas pertenecen al clero de la Diócesis de Magangué, quienes dormían luego de un día de retiro espiritual. La Arquidiócesis se pronunció.

El padre Édgar Jesús Mejía Orozco, vicario general de la Arquidiócesis de Barranquilla, se pronunció en la mañana de este viernes 22 de septiembre sobre los hechos registrados alrededor de las 11:30 p. m. del día anterior en el Seminario Mayor Juan XXIII, ubicado en Salgar, Puerto Colombia.

Mejía Orozco narró sobre el asalto del que fueron víctimas en el lugar: “En la noche del día jueves 21 de septiembre, mientras los sacerdotes del clero de la Diócesis de Magangué descansaban, luego de un día de retiro espiritual, un grupo de hombres no identificados ingresó al Seminario Mayor Juan XXIII, ubicado en el corregimiento de Salgar, hurtando las pertenencias de algunos de ellos. Afortunadamente, ninguno de los sacerdotes, seminaristas, ni personal de planta que se encontraba en el lugar de los hechos, resultó lesionado”.

Más de diez sujetos armados llegaron al lugar y subieron hasta el tercer piso, las víctimas del robo fueron cerca de 25 sacerdotes, quienes ya van de regreso hacia Magangué, Bolívar. Algunos de los elementos robados fueron tablets, celulares, computadores, prendas de vestir y dinero.

El padre resaltó que desde un primer momento el caso está siendo atendido por la Policía Nacional, que adelanta la investigación correspondiente para esclarecer lo ocurrido y anunció una recompensa de $50 millones con el fin de dar con los responsables, por ello, agradece a la Institución que se ha comprometido con su presencia permanente en el Seminario para evitar que hechos semejantes se repitan.

Artículo relacionado: “Portaban prendas de vigilantes”: $50 millones por responsables de robo en Seminario Regional

“El señor arzobispo Pablo Salas Anteliz agradece todas las muestras de solidaridad de la comunidad atlanticense y se confía a sus oraciones. Pedimos a Dios que derrame muchas bendiciones sobre el pueblo atlanticense y que nos ilumine para mantener el compromiso de caminar juntos trabajando por una paz estable en nuestro departamento”, finalizó el presbítero Édgar Mejía.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: