impactonews.co

serpiente cascabel encomienda Huila
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Increíble! Serpiente cascabel era transportada como encomienda en el Huila

La empresa de envíos reportó sonidos extraños provenientes de una caja de cartón y notificó a las autoridades, quienes al inspeccionarla hallaron al peligroso reptil.

Un hecho sorprendente, como si fuese sacado de la escena de una película, se registró hace pocos días en el departamento del Huila, en donde las autoridades hallaron una serpiente de cascabel que era transportada como una encomienda hacia el departamento del Casanare.

El insólito y peligroso hecho fue puesto al descubierto por la empresa que prestaba el servicio de mensajería, cuyos empleados reportaron sonidos extraños que provenían del interior de una caja que, aparentemente, llevaba productos de panadería.

Caja en la que iba embalada la peligrosa serpiente. Fotografía: Facebook.

La compañía notificó a las autoridades y estas acudieron al sitio para inspeccionar la encomienda. Al registrar la caja, se llevaron una sorpresa indescriptible: una serpiente cascabel iba dentro de un pequeño costal de fibra, color verde, el cual iba asegurado con un nudo.

La inspección fue ejecutada por la Unidad Ambiental de la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), quienes explicaron que la encomienda provenía del municipio de Gigante (Huila) y tenía como destino Villanueva (Casanare).

“Este reptil altamente peligroso, de aproximadamente un metro de longitud y de ocho cascabeles, venía empacada en una caja de cartón, camuflada con pan de trigo en su interior. Al ser atendida, descubrimos que en animal se encontraba en alto grado de deshidratación y muy estresada”, indicó un vocero de la corporación.

Serpiente cascabel que iba camuflada en la encomienda. Fotografía: Facebook.

La autoridad ambiental agregó que la serpiente fue ubicada en un lugar de paso mientras se recupera, para en el menor tiempo posible liberarla nuevamente en su hábitat natural.

Las autoridades ambientales advierten, que esta especie suele ser cazada ilegalmente debido a creencias populares que le atribuyen propiedades curativas para enfermedades como el cáncer, aunque no existe respaldo científico para tales afirmaciones.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: